Costa Cruceros deja a Andalucía y Canarias fuera de su programación de viajes para el mes de agosto
Costa Cruceros aumentará sus frecuencias previstas para julio ante el incremento de las reservas
La lentitud del Gobierno para abrir los puertos empuja a Costa Cruceros a retrasar su vuelta a las islas
Poco a poco, las compañías del sector de los cruceros internacionales han ido recuperando su actividad. En España, este proceso se ha producido más lentamente que en otros países como consecuencia de la prohibición que el Gobierno mantuvo hasta principios del mes de julio que limitaba la llegada de navieras extranjeras. Esto ha perjudicado a algunas comunidades autónomas, como es el caso de Andalucía y Canarias, que se han quedado fuera del programa de viajes de Costa Cruceros de cara al mes de agosto.
Mientras la empresa del sector de los cruceros sí ha incluido a Barcelona y Palma de Mallorca dentro de sus escalas en nuestro país, las otras dos comunidades autónomas que formaban parte de sus paradas tradicionales se han quedado fuera este año. Esta situación perjudica enormemente a un sector turístico que se ha visto duramente golpeado por el impacto de la crisis sanitaria del coronavirus y que necesita especialmente todos los ingresos que puedan generar los turistas extranjeros.
A pesar de estas malas noticias la realidad es que la demanda de turistas que han reservado plazas o que han mostrado su interés por viajar en un crucero con escala en España ha aumentado en las últimas semanas. Ante esta situación, Costa Cruceros ha optado por aumentar las frecuencias de viajes previstas de cara a esta temporada de verano ante la buena reacción de la demanda y el avance de la campaña de vacunación.
De este modo, la demanda de turistas ha reaccionado mejor de que lo que tenían previsto las compañías del sector de los cruceros. Así, las reservas se han multiplicado en las últimas semanas ante la llegada del verano y tras la decisión del Gobierno español de volver a abrir los puertos españoles al tráfico de cruceros internacionales. Hay que tener en cuenta que los puertos españoles han pasado más de un año sin recibir turistas extranjeros, y las empresas del sector llevaban meses reclamando que se retomaran estos viajes.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que a pesar de que el Ejecutivo sí ha autorizado la vuelta de los cruceros internacionales, ha establecido una serie de medidas y protocolos que las compañías de cruceros tienen que cumplir para poder acceder a los puertos españoles. Algunos de los aspectos que las empresas tendrán que tener en cuenta a la hora de planificar sus escalas son las medidas de seguridad y prevención, los aforos dentro de las instalaciones del crucero y los equipos de desinfección y protección tanto para los pasajeros como para los trabajadores.
Sin ayudas al sector
Además, esta mala noticia para el sector viene junto al hecho de que las empresas del sector turístico todavía no han recibido ni un euro del fondo de 7.000 millones de euros en ayudas directas a las pequeñas y medianas empresas (pymes) y a los autónomos que prometió el pasado mes de marzo el Gobierno de Pedro Sánchez. Así, a pesar de que ya han pasado cuatro meses, los sectores más afectados todavía no han recibido el respaldo por parte del Ejecutivo.
No es la primera vez que desde las patronales y las principales asociaciones del sector turístico demandan que estas ayudas se entreguen a las empresas. Sin embargo, sorprende que cuando ya nos encontramos en plena campaña de verano, las compañías y los autónomos todavía no hayan visto nada de este dinero. Hay que tener en cuenta que muchas de ellas se encuentran en una situación muy débil y también son miles las que ya han cerrado sus puertas de forma definitiva.
Lo último en Economía
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
Últimas noticias
-
Sainz: «Cuando no nos pasan cosas, voy rápido con el coche»
-
Thomas Partey fichará por el Villarreal después de ser acusado de violación por la Fiscalía británica
-
Zasca de Ayuso a Illa: «Madrid aporta el 70% de la caja común y la Generalidad fríe a los catalanes»
-
Alonso y su fin de semana «eco»: «Cuantas más vueltas das más se lían los ingenieros»
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025