El Corte Inglés ya ha efectuado el 90% de las bajas voluntarias y sólo faltan 300 empleados por salir
El Corte Inglés prepara un plan de bajas incentivadas que afectará hasta a 3.000 personas
El Corte Inglés prepara un plan de bajas incentivadas que afectará hasta a 3.000 personas
El Corte Inglés ha efectuado a principios del mes de septiembre el 90% de las bajas voluntarias del plan de reordenación de la plantilla que presentó el grupo de distribución para hacer frente a la crisis del coronavirus a principios del año para un total de 3.292 trabajadores -que se cerró en abril con un 20% más de solicitudes de las acordadas por la empresa y los sindicatos-. La compañía que dirige Marta Álvarez continúa con el objetivo de cerrar con la mayor brevedad posible el expediente y ya sólo quedan 300 empleados por salir.
Así lo han confirmado fuentes de la Federación de Trabajadores Independientes del Comercio (Fetico) en conversaciones con este OKDIARIO, que han asegurado que «el 90% de los trabajadores adheridos a las bajas voluntarias del plan de reordenación de El Corte Inglés ya han salido de la compañía, lo que se traduce en 2.962 empleados, según el comité de seguimiento del expediente de regulación de empleo (ERE)». «Por lo tanto, sólo quedan unos 300 trabajadores por salir y tienen como fecha limite el mes de febrero», añaden.
«La mayor parte de los trabajadores adheridos a las bajas voluntarias que aún no han dejado la compañía lo harán en las próximas semanas, no obstante hay un colectivo que podría tardar más tiempo, como es el caso de los empleados de oficina, por que son más difícil de sustituir», aseguran las citadas fuentes, que recalcan que «se trata de un número de empleados residual».
Estas medidas han provocado que el grupo de distribución que preside Marta Alvarez encadene dos campañas de verano -clave para la firma por la temporada de rebajas estivales caracterizadas por la alta demanda- seguidas sin contratar personal adicional por el impacto de la crisis del coronavirus y las medidas restrictivas impuestas por los distintos gobiernos en las ventas del grupo lastradas.
El Corte Inglés enfila la recuperación
No obstante, El Corte Inglés ya piensa en la recuperación. La firma prevé duplicar el resultado, con un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 1.700 millones de euros, reducir un 60% la deuda y multiplicar la venta ‘online’ hasta representar el 30% de la facturación del grupo gracias al Plan Estratégico 2021-2026′ aprobado el pasado mes de julio en la Junta de Accionistas.
En concreto, El Corte Inglés registró un resultado bruto de explotación (Ebitda) positivo de 81 millones de euros durante el primer trimestre de su ejercicio fiscal 2021-2022 (entre marzo y mayo de este año), con un incremento de sus ventas del 50,2%, hasta los 2.511 millones de euros, pese al mantenimiento de las restricciones de los distintos gobiernos y la falta de turismo.
El mayor grupo de distribución marca ‘made in Spain’ desarrollará en los próximos cinco años un amplio ecosistema que incluye los negocios ya existentes de ‘retail’ y de no ‘retail’ -viajes, seguros y servicios financieros-, así como los nuevos negocios en desarrollo basadas en cuatro líneas de actividad que ya se han puesto en marcha: El Corte Inglés Logistics (operador logístico integral de referencia), Sweno como operador móvil, Sweno como comercializadora de energía y Sicor para ofrecer a terceros servicios relacionados con la seguridad, servicios auxiliares y alarmas.
Temas:
- El Corte Inglés
Lo último en Economía
-
Larry Ellison destrona a Elon Musk como el hombre más rico del mundo tras la subida de Oracle en Bolsa
-
BBVA advierte a los inversores de que no confíen en una segunda OPA sobre Sabadell
-
Casi la mitad de los trabajadores españoles no entiende su nómina
-
Bruselas convoca a los presidentes de la UE por la falta de oferta de vivienda: «El precio subió el 20%»
-
Bialto y el fondo alemán DWS compran 1.763 viviendas alquiladas en la Comunidad de Madrid
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Adriana y Rafael, destrozados tras perder a su hijo
-
Larry Ellison destrona a Elon Musk como el hombre más rico del mundo tras la subida de Oracle en Bolsa
-
El PP acusa al PSOE de orquestar la polémica de Sijena: «Fabrican excusas para no devolver las pinturas»
-
Puente usa Renfe contra Castilla y León y Galicia para tapar las críticas al Gobierno por los incendios
-
La Administración Trump acusa a Sánchez de «envalentonar a los terroristas» por su embargo de armas a Israel