El Corte Inglés cierra 2017 con un beneficio de 160 millones de euros, un 3% más que un año antes
El presidente de El Corte Inglés, Dimas Gimeno, ha avanzado este jueves que la compañía cerró el ejercicio de 2017 con un crecimiento del beneficio de «doble dígito» y con un incremento de las ventas «a un ritmo superior a la media del conjunto consumo». La compañía de distribución, que cierra cuentas en febrero y las presenta en agosto, facturó en 2016 más de 15.504 millones de euros, el 2 % más que un año antes, y elevó su beneficio neto atribuido el 3 %, hasta 160,63 millones.
«El Corte Inglés va bien. Vamos a cerrar por cuarto año consecutivo con crecimientos en todas las cifras», ha dicho Gimeno en un encuentro organizado por la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE), en el que ha destacado que también creció el resultado bruto de explotación (ebitda), lo que supone que generan más negocio y más riqueza.
«Ahora toca recoger los frutos del trabajo que se hizo durante la crisis para ponernos al día y competir contra especialistas, como Inditex, Media Markt o Decathlon», según Gimeno, quien ha señalado que, tras esta pelea «nada fácil», ahora tienen que competir también con los operadores online.
«El Corte Inglés va a seguir yendo bien», ha subrayado el presidente del gigante de la distribución, quien ha advertido de que muchos operadores online están creciendo a costa del pequeño comercio.
Respecto a la posible expansión internacional de El Corte Inglés, Gimeno ha subrayado que se trata del gran reto que le queda por afrontar al grupo y que, aunque sigue en su punto de mira, por ahora se centrarán en desarrollar una buena estrategia digital y omnicanal.
«Es un reto muy complejo porque los grandes almacenes no viajan bien», ha señalado el presidente de El Corte Inglés, quien ha apuntado que es difícil encontrar una cadena que haya «pasado de sus fronteras» y que estar fuera habría venido «muy bien» cuando la crisis lastró el consumo en España.
«La vocación sigue siendo mirar más allá de las fronteras de España pero la prioridad ahora es afrontar el reto digital. No debemos distraernos de lo que es importante», ha dicho el ejecutivo, quien ha apuntado a mercados «afines», como Latinoamérica, para la posible expansión internacional.
Es «sorprendente» el conocimiento y la admiración que hay en Latinoamérica hacia la marca El Corte Inglés, ha dicho Gimeno, quien ha asegurado que abordarán este reto cuando se den las condiciones y que una buena implantación online podría facilitaría el paso a una implantación física
Temas:
- El Corte Inglés
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Segunda noche de violencia en las calles de Torre Pacheco tras la agresión de unos inmigrantes a un anciano
-
Incansable Tebas: otra vez quiere llevar un partido de Liga del Barça a EEUU pese a fracasar el año pasado
-
Falcão y Tirado revolucionan Son Ferrer con un partido muy especial
-
Disruptiva, el ‘antievento’ gastronómico que viene a romper las reglas del sector hostelero
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025