El Corte Inglés cierra 2017 con un beneficio de 160 millones de euros, un 3% más que un año antes
El presidente de El Corte Inglés, Dimas Gimeno, ha avanzado este jueves que la compañía cerró el ejercicio de 2017 con un crecimiento del beneficio de «doble dígito» y con un incremento de las ventas «a un ritmo superior a la media del conjunto consumo». La compañía de distribución, que cierra cuentas en febrero y las presenta en agosto, facturó en 2016 más de 15.504 millones de euros, el 2 % más que un año antes, y elevó su beneficio neto atribuido el 3 %, hasta 160,63 millones.
«El Corte Inglés va bien. Vamos a cerrar por cuarto año consecutivo con crecimientos en todas las cifras», ha dicho Gimeno en un encuentro organizado por la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE), en el que ha destacado que también creció el resultado bruto de explotación (ebitda), lo que supone que generan más negocio y más riqueza.
«Ahora toca recoger los frutos del trabajo que se hizo durante la crisis para ponernos al día y competir contra especialistas, como Inditex, Media Markt o Decathlon», según Gimeno, quien ha señalado que, tras esta pelea «nada fácil», ahora tienen que competir también con los operadores online.
«El Corte Inglés va a seguir yendo bien», ha subrayado el presidente del gigante de la distribución, quien ha advertido de que muchos operadores online están creciendo a costa del pequeño comercio.
Respecto a la posible expansión internacional de El Corte Inglés, Gimeno ha subrayado que se trata del gran reto que le queda por afrontar al grupo y que, aunque sigue en su punto de mira, por ahora se centrarán en desarrollar una buena estrategia digital y omnicanal.
«Es un reto muy complejo porque los grandes almacenes no viajan bien», ha señalado el presidente de El Corte Inglés, quien ha apuntado que es difícil encontrar una cadena que haya «pasado de sus fronteras» y que estar fuera habría venido «muy bien» cuando la crisis lastró el consumo en España.
«La vocación sigue siendo mirar más allá de las fronteras de España pero la prioridad ahora es afrontar el reto digital. No debemos distraernos de lo que es importante», ha dicho el ejecutivo, quien ha apuntado a mercados «afines», como Latinoamérica, para la posible expansión internacional.
Es «sorprendente» el conocimiento y la admiración que hay en Latinoamérica hacia la marca El Corte Inglés, ha dicho Gimeno, quien ha asegurado que abordarán este reto cuando se den las condiciones y que una buena implantación online podría facilitaría el paso a una implantación física
Temas:
- El Corte Inglés
Lo último en Economía
-
Nvidia se hunde pese a presentar buenos resultados: la guerra comercial impacta en sus centros de datos
-
El Ibex 35 cae un 0,65% y amenaza con perder los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
Últimas noticias
-
Los policías agredidos en Sevilla no pudieron usar las táser que les da Marlaska porque no funcionan
-
La foto de la analista de TVE Sarah Santaolalla pegando carteles de Sánchez como militante del PSOE
-
El Gobierno compra el silencio del socio de Begoña, Barrabés: le adjudica 7 contratos por 1,2 millones
-
Los OK y KO del jueves, 28 de agosto de 2025
-
Así es el coche con un volante que cambiará tu forma de conducir y es un Lexus