El Corte Inglés, Carrefour e Ikea subirán un 2,5% el sueldo a sus trabajadores
La Asociación Nacional Grandes de Empresas de Distribución (Anged), que engloba a empresas como El Corte Inglés, Carrefour e Ikea y los sindicatos del sector han firmado el nuevo convenio colectivo de grandes almacenes, que afecta a unos 230.000 trabajadores y que contempla una subida salarial de hasta el 2,5% para este año, según explican fuentes sindicales.
El incremento del 2,5% para este año se aplicará de forma automática y con efecto retroactivo, de modo que los trabajadores percibirán en sus próximas nóminas no solo el efecto de la subida, sino también de los importes que se deberían haber devengado desde enero.
La revisión supone una mejora con respecto a la propuesta inicial de la patronal, que contemplaba una subida del 1,5%, si bien queda por debajo de la reivindicación de los sindicatos, que solicitaban un incremento del 3% tras sumar cuatro años de sueldos congelados.
El nuevo convenio contempla una subida salarial del 2,5% para este año, así como un incremento del 1% para 2018, 2019 y 2020, al margen de la evolución del índice de comercio y de las ventas.
Aparte del incremento salarial garantizado durante la vigencia del convenio, el acuerdo contempla una revalorización añadida del 1,56% en el precio por hora de trabajo fruto de la reducción en 28 en las horas anuales computadas, que quedan en 1.770 en 2018.
Trabajarán menos festivos y domingos
Se fija además un sistema para los domingos y festivos en el que, en las aperturas generalizadas, los trabajadores librarán el 66% de las mismas, de modo que trabajarán un máximo de 23 domingos y festivos anuales. El número mínimo de domingos se sitúa en siete, frente a los nueve anteriores.
Para facilitar la obtención de mayores ingresos o capacidad de aumento de horas, los trabajadores podrán trabajar los domingos y festivos superiores a los mínimos fijados de forma voluntaria y con la posibilidad de cobrar horas extras con un recargo del 30% del valor de la hora. En el caso de los tiempos parciales, en el aumento de horas complementarias se consolidaría un 25% de las horas realizadas.
El convenio ataja además los tiempos parciales, mediante la fijación de sistemas de ayuda al incremento de horas y de poder adquisitivo a través de fórmulas de horas complementarias, consolidación de las mismas, aumentos de jornada e incremento del valor de cada hora tanto en salario base como en antigüedad. Este plus será del 1,56% adicional al resto de plantilla.
Cuidado de la familia
En materia social, se añaden licencias no retribuidas para cuidados de un familiar directo sin límites en caso de hospitalización y se abonará el 100% de salario en caso de enfermedad común para tratamientos de cáncer o diálisis.
También se aumenta en un sábado o domingo libre las libranzas de calidad de fin de semana completas hasta alcanzar 6 y se reduce a 3 años el ascenso a grupo de profesionales con un 3% de aumento de forma directa y sin examen.
El nuevo convenio cuenta con el respaldo de las principales organizaciones sindicales de los grandes almacenes, entre ellas Fetico, UGT,CCOO y fasga.
El portavoz de la mesa social de Fetico, Antonio Pérez, considera que el convenio es «moderno» y actualiza «cientos de términos y conceptos precrisis». Es además «un convenio social, garantista, sencillo de aplicar, solidario e incisivo con colectivos desfavorecidos», añade.
«El convenio colectivo más grande de este país debía ser por lógica el convenio de mayor referencia del mismo», señala Pérez, que considera el acuerdo «el mejor de la historia del sector».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
Trump no logra que Putin acepte un alto el fuego en Ucrania: «Hay progreso pero no hemos llegado ahí»
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Sánchez evita las siglas del PSOE en su despedida a Lambán, uno de sus grandes críticos
-
Así fue la vida de Javier Lambán, el socialista heterodoxo que siempre plantó cara a Pedro Sánchez
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 2 al 8 de agosto de 2025