Correos entrega respiradores y distribuye cerca de un millón de mascarillas a los transportistas
Sigue en directo la última hora del coronavirus en España
Correos sigue sumando iniciativas para paliar los efectos del coronavirus en nuestro país. La compañía ha comenzado a entregar los respiradores de emergencia fabricados por SEAT en su factoría de Martorell (Barcelona). De esta manera, se convierte en el operador logístico de la firma automovilística con el visto bueno del Ministerio de Sanidad.
Según confirma Correos, el domingo se enviaron los primeros respiradores asistidos con destino al Hospital Germans Trias i Pujol, en la cercana localidad de Badalona.
Desde este lunes la producción está creciendo hasta superar los 300 respiradores diarios, que se repartirán en hospitales de todo el territorio nacional gracias a la capacidad logística de Correos. La compañía ofrece de forma gratuita este servicio fundamental para la lucha contra la pandemia.
Mascarillas para los transportistas
En paralelo, Correos va a distribuir 929.183 mascarillas entre 163.665 transportistas de toda España. La iniciativa incluye la recopilación de todo el material de protección, adquirido previamente por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y procedente de diversos lugares, así como la preparación de los envíos, el empaquetado de los mismos y su transporte a las oficinas.
La operación se está llevando a cabo desde el Centro de Tratamiento Automatizado que Correos posee en el barrio de Vallecas (Madrid) -que está siendo utilizado como almacén central-, para llegar a los centros zonales y de ahí a las 2.395 oficinas de las que dispone Correos.
Esta iniciativa, en la que Correos lleva trabajando desde el pasado jueves junto a la Dirección General de Transporte Terrestre, permitirá que, desde el lunes transportistas de todo el territorio nacional tengan acceso a mascarillas de protección (a excepción de Islas Canarias y Baleares, donde este servicio estará disponible desde mañana martes 7 de abril).
Únicamente deberán pasar a retirarlas por una de las oficinas de Correos. En este sentido, y para que la entrega sea lo más segura posible, a partir de los datos disponibles se va a procurar minimizar la distancia entre el domicilio del transportista y la oficina seleccionada para la retirada del material.
Temas:
- Coronavirus
- Correos
Lo último en Economía
-
La subida de la tasa turística de Barcelona golpea a los pequeños hoteles y amenaza el Mobile World Congress
-
Sánchez debe lanzar ya el contrato para la nueva televisión sin que sus afines hayan logrado comprar Prisa
-
Isaac Hernández (Google Cloud): «Hemos invertido 12 años para crear Gemini»
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
Últimas noticias
-
Vox exige a Prohens priorizar a los españoles frente a los inmigrantes ilegales en el reparto de ayudas
-
Los vecinos denuncian al nuevo hostal de menas en Madrid por abrir una salida «ilegal» en la fachada
-
Miedo en Pozuelo de Alarcón a menas e inmigrantes africanos: «Ha habido robos y acosan a las niñas»
-
El jefe de Investigación de OKDIARIO explica las claves de su exclusiva sobre las pulseras antimaltrato
-
Cerdán contrata a un perito a medida para insistir en que los audios que le incriminan están manipulados