Coronavirus: Wall Street se hunde un 7% y suspende temporalmente la cotización
Se suspende la cotización a la espera de tomar alguna medida
Sigue en directo la última hora del coronavirus
Día de pánico en los mercados de Estados Unidos, sacudidos por la ola del coronavirus. Los índices bursátiles del país se hunden más de un 7% en el arranque y continúan la racha bajista que se había observado previamente en Europa. Tanta es la caída que Wall Street ha suspendido la cotización durante 15 minutos a la espera de tomar alguna medida.
El índice Dow Jones de Industriales caía por encima del 7%, concretamente un 7,17% a los pocos minutos de la apertura de los mercados, hasta situarse en los 24.009 puntos.
De su lado, el S&P 500 registraba una caída del 7,18%, hasta alcanzar los 2.759 enteros, mientras que el Nasdaq 100 descendía hasta los 7.920 puntos, un 7,38% menos.
Wall Street reaccionaba así en una jornada marcada por la guerra del petróleo y el impacto económico del coronavirus. El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, llegaba a caer este lunes un 31% para cotizar ligeramente por encima de los 31 dólares, en mínimos desde finales de 2016, después de que Arabia Saudí respondiese a la negativa de Rusia de sumarse al recorte de producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) con el anuncio de un incremento del bombeo de petróleo y una rebaja de los precios del crudo comercializado por Aramco.
Mientras tanto, la mayoría de las plazas europeas experimentaban bajadas superiores al 8%. En concreto, el Ibex 35 se situaba en los 7.634 puntos, un 8,8% menos, mientras que Fráncfort caía un 8,42% (10.570,44 puntos), París retrocedía un 8,6% (4.696,41 enteros) y Milán se desplomaba un 11,92% (1.795 puntos).
Bolsa de Sao Paulo
Un parón al que se ha sumado la Bolsa de Sao Paulo, que ha suspendido sus operaciones tras caer más de un 10% en la apertura, como mecanismo que bloquea las cotizaciones durante 30 minutos cuando el selectivo brasileño cae por encima del 10%.
La compañía petrolera Petrobras ha sido la más castigada con pérdidas del 24%, como consecuencia del impacto del coronavirus y la caída de los precios del petróleo.
Temas:
- Dow Jones
- Wall Street
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: 109 muertos y 161 desaparecidos tras unas riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos