Coronavirus: Wall Street se hunde un 7% y suspende temporalmente la cotización
Se suspende la cotización a la espera de tomar alguna medida
Sigue en directo la última hora del coronavirus
Día de pánico en los mercados de Estados Unidos, sacudidos por la ola del coronavirus. Los índices bursátiles del país se hunden más de un 7% en el arranque y continúan la racha bajista que se había observado previamente en Europa. Tanta es la caída que Wall Street ha suspendido la cotización durante 15 minutos a la espera de tomar alguna medida.
El índice Dow Jones de Industriales caía por encima del 7%, concretamente un 7,17% a los pocos minutos de la apertura de los mercados, hasta situarse en los 24.009 puntos.
De su lado, el S&P 500 registraba una caída del 7,18%, hasta alcanzar los 2.759 enteros, mientras que el Nasdaq 100 descendía hasta los 7.920 puntos, un 7,38% menos.
Wall Street reaccionaba así en una jornada marcada por la guerra del petróleo y el impacto económico del coronavirus. El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, llegaba a caer este lunes un 31% para cotizar ligeramente por encima de los 31 dólares, en mínimos desde finales de 2016, después de que Arabia Saudí respondiese a la negativa de Rusia de sumarse al recorte de producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) con el anuncio de un incremento del bombeo de petróleo y una rebaja de los precios del crudo comercializado por Aramco.
Mientras tanto, la mayoría de las plazas europeas experimentaban bajadas superiores al 8%. En concreto, el Ibex 35 se situaba en los 7.634 puntos, un 8,8% menos, mientras que Fráncfort caía un 8,42% (10.570,44 puntos), París retrocedía un 8,6% (4.696,41 enteros) y Milán se desplomaba un 11,92% (1.795 puntos).
Bolsa de Sao Paulo
Un parón al que se ha sumado la Bolsa de Sao Paulo, que ha suspendido sus operaciones tras caer más de un 10% en la apertura, como mecanismo que bloquea las cotizaciones durante 30 minutos cuando el selectivo brasileño cae por encima del 10%.
La compañía petrolera Petrobras ha sido la más castigada con pérdidas del 24%, como consecuencia del impacto del coronavirus y la caída de los precios del petróleo.
Temas:
- Dow Jones
- Wall Street
Lo último en Economía
-
Una experta avisa sobre hacer la declaración de la Renta antes de este día: esto es lo que te puede pasar
-
Un experto avisa sobre las herencias y donaciones: lo que dice es importante
-
El INSS lo hace oficial: la fecha en la que vas a cobrar la pensión de abril 2025
-
El infalible truco del gasto espejo para ahorrar un dineral en un sólo mes
-
Rebaja histórica en el aceite de oliva en este supermercado: hay que aprovechar la oferta
Últimas noticias
-
UGT, CCOO y 26 cargos del Gobierno elegirán la ‘comisión de la verdad’ sobre el franquismo
-
Todos repiten este refrán en España, pero ni siquiera los madrileños saben que nació en la capital
-
Una experta avisa sobre hacer la declaración de la Renta antes de este día: esto es lo que te puede pasar
-
La alcaldesa socialista de Paiporta, el pueblo con más víctimas por la DANA, no activó su propio ‘CECOPI’
-
El PP pregunta por «la nacionalidad de los huéspedes» en la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel