Coronavirus: Freixenet presenta un ERTE para 110 empleados de su división comercial
El Grupo Freixenet se ha sumado a la interminable lista de empresas que presenta un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por el coronavirus. En concreto, el grupo catalán ha presentado un ERTE para 110 empleados de su departamento de ventas. La compañía compensará a los trabajadores afectados su salario hasta una horquilla de entre el 75% y el 90%.
Freixenet, con oficinas centrales en Sant Sadurní d’Anoia (Barcelona), ha tomado esta decisión «como un ejercicio de responsabilidad para garantizar la totalidad del empleo a largo plazo».
Grupo Freixenet ha indicado que se trata de una medida transitoria y vinculada a la duración del estado de alarma y la apertura de las restricciones de confinamiento, a la vez que ha asegurado que todos los puestos de trabajo se recuperarán cuando éstas finalicen.
El grupo ha sostenido que ha facilitado el teletrabajo a «gran parte de la plantilla» y mantiene la actividad de las líneas de producción con las medidas necesarias para la seguridad y la salud de los trabajadores.
El vicepresidente y consejero delegado de Grupo Freixenet, Pere Ferrer, ha agradecido a los empleados su lealtad, compromiso y responsabilidad ante la crisis del coronavirus.
Grupo Freixenet ha explicado que «sigue de cerca la situación para evaluar, si fuera necesario, la puesta en marcha de nuevas medidas en función de cómo evolucionen los hechos».
Temas:
- Coronavirus
- ERTE
- Freixenet
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
-
Tebas frena la renovación de Iñigo Martínez con el Barça por falta de ‘fair-play’ salarial
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos