El coronavirus amenaza a los parques de atracciones: peligran sus meses de mayor facturación
A estas alturas, ya a nadie le sorprende que el coronavirus no solo supondrá una dura crisis sanitaria para España sino que también tendrá importantes repercusiones en el plano económico. La agencia de calificación crediticia S&P ya ha otorgado a una perspectiva negativa al rating de los parques temáticos europeos, como consecuencia del cierre de todos ellos por la pandemia global.
Y es que esta crisis golpeará fuertemente a este tipo de parques, que obtienen la mayor parte de su facturación durante los meses de abril, mayo, junio, julio, agosto y septiembre. Por el momento, las compañías dan por perdidos los ingresos del mes de abril y prácticamente seguro los del próximo mes de mayo. Pero la realidad es que una vez termine el confinamiento, y a pesar de que el Gobierno levante el estado de alarma, las cosas tardarán en volver a la normalidad.
De este modo, los parques de atracciones, que presentan una elevada estacionalidad sufrirán enormemente el cierre de sus puertas y ponen en riesgo hasta el 50% de sus ingresos. Para hacer frente a la situación, los parques han puesto en marcha iniciativas de reducción de costes dirigidas a los gastos de comercialización, alquiler y mano de obra.
Port Aventura
Uno de estos casos es el de Port Aventura, en Tarragona. El parque ha presentado un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) para 1.492 trabajadores dedicados a tareas operativas en parques y hoteles. Una medida que se suma a los 312 empleados de servicios centrales y gestión corporativa afectados por otro ERTE que presentó hace ya dos semanas.
La compañía de ocio decidió complementar las prestaciones económicas reguladas para los ERTE hasta el 90% del salario de cada empleado. Por su parte, Port Aventura World analizará la situación de manera continuada y mantendrá un contingente de personas que permita asegurar la continuidad del negocio durante este periodo. La compañía espera retomar su actividad habitual lo antes posible, aunque hará «prevalecer» la salud de sus empleados y colaboradores en todo momento.
Lo último en Economía
-
Bruselas disparará el precio del tabaco de liar hasta 10 euros: es el más vendido entre las rentas bajas
-
Trump reactiva los aranceles el 9 de julio: fin de la exención para la Unión Europea y 56 países
-
BBVA baraja reducir el porcentaje de éxito de la OPA a Sabadell al 30-35% y comprar el resto más adelante
-
La España de Sánchez es la más denunciada en Europa por incumplir los derechos sociales de los ciudadanos
-
Las carreteras españolas al límite: 13.400 millones de sobrecoste por no haberlas arreglado a tiempo
Últimas noticias
-
El Real Club Náutico de Palma celebra su 77 aniversario por todo lo alto
-
Antxon logró una obra de 3,1 millones en un feudo de Bildu tras mediar con Otegi para investir a Sánchez
-
El mensaje de Andrea a Ábalos tras el chantaje de Cerdán: «Tú me dijiste que venía de parte del presidente»
-
Alejandro González Mariscal de Gante (APM): «La ‘reforma Bolaños’ deteriora nuestro Estado de Derecho»
-
La otra asfixia de Sánchez: 3.900 hm3 del Tajo se pierden en Portugal mientras niega 180 a Alicante