Los contratos indefinidos se disparan un 16,5% con más de 5.000 firmados cada día
Durante el pasado noviembre se firmaron 154.854 contratos indefinidos, lo que supone un aumento del 16,5% respecto al mismo mes del año anterior. Según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, esto supone que cada día se registran más de 5.000 contratos de carácter indefinido en España. En términos acumulados, en lo que va de año se han realizado 1,59 millones de contrataciones de este tipo, casi 190.000 más que en 2015.
Estos datos desmienten a los partidos de la oposición que critican la supuesta precariedad del mercado laboral español, ya que el 75% de los trabajadores en España tienen contratos indefinidos.
Es cierto que se firman muchos más contratos temporales, pero esto se debe a que la rotación es mucho mayor que la de los indefinidos. Una persona puede firmar varios contratos temporales el mismo año, mientras que el indefinido sólo se firma una vez. En consecuencia, que cerca del 90% de las contrataciones sean temporales no choca con que sólo representen el 25% de los contratos totales.
Así, el número total de contratos registrados el pasado noviembre ha sido de 1,74 millones, un 8,6% más que en el mismo mes de 2015. En lo que va de año el volumen roza los 18,3 millones, lo que representa 1,3 millones de contratos más que en los primeros once meses del pasado año.
Los contratos indefinidos del mes de noviembre se dividen, en cuanto a la duración de su jornada, en 88.162 a tiempo completo y 66.692 a tiempo parcial. Los primeros han tenido una subida, respecto a noviembre de 2015, de 13.226 (17,65%) y los segundos se han incrementado en 8.761 (15,12%).
La reforma laboral impulsada por la ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha permitido que la economía española comience a crear empleo tan sólo un trimestre después de que haya comenzado a repuntar el Producto Interior Bruto (PIB). En la anterior crisis, la de 1993, el volumen de parados no empezó a reducirse hasta seis meses después de que cambiara el ciclo económico.
En los últimos meses se está reduciendo la tan denostada dualidad del mercado laboral español, logrando, al mismo tiempo, elevar las contrataciones indefinidas y reducir las destrucción de puestos de trabajo temporales, según un informe de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA). La nueva regulación ha sido responsable directa de la creación de uno de cada tres empleos netos en los últimos cuatro años.
Seis afiliados a la Seguridad Social por cada nuevo pensionista
En la actualidad, la Seguridad Social está ganando casi siete afiliados por cada nuevo pensionista, lo que permitirá ir reduciendo la brecha existente entre gastos e ingresos del sistema en los próximos años, que al cierre de 2016 superará los 17.000 millones de euros, la mayor cifra de la historia.
En concreto, según los datos a cierre de septiembre, en lo que va de año se han creado en España 422.723 empleos en términos netos (medido en nuevas afiliaciones de ocupados al sistema), mientras que el volumen de pensionistas ha crecido en 65.664 personas. Esto supone que por cada nuevo perceptor de pensión hay 6,4 nuevos trabajadores.
Temas:
- Contratos
- Reforma Laboral
Lo último en Economía
-
Cox convoca junta extraordinaria para el 4 de noviembre para comprar el negocio de Iberdrola en México
-
El precio de la luz va a dejar a todos sin palabras: este día la tarifa que se avecina va a ser histórica
-
El Ibex 35 sube un 0,47% al cierre de la semana y se acerca a los 15.600 puntos
-
Lagarde señala al ex presidente del banco central holandés Klaas Knot como su posible sucesor en el BCE
-
Las pensiones se pagan con deuda a partir de este viernes: Sánchez ya ha gastado las cotizaciones
Últimas noticias
-
Cómo comprobar el nivel de aceite del coche
-
Emilio de Justo abre su quinta Puerta Grande en Madrid tras resultar herido
-
Un dron ruso mata en Ucrania al fotoperiodista francés Antoni Lallican
-
Así cargan los Marines armamento en los F‑35 en su operación contra el narcoterrorismo en el Caribe
-
El PSOE hizo pagos en billetes a Ábalos y Koldo saltándose el máximo legal