Continental negocia con los fabricantes de coches un alza del precio de sus neumáticos por la inflación
Continental negocia con los fabricantes de coches a los que provee de neumáticos un aumento de los precios por los efectos derivados de la inflación en los costes de la compañía. Desde el inicio del año, la compañía alemana ha sufrido problemas con los costes logísticos por los cuellos de botella en la cadena de suministro y el impacto del cambio de moneda del yuan chino y el peso mexicano en el segundo trimestre, pero esperaba una normalización en la segunda mitad.
Así lo han confirmado fuentes cercanas al sector en conversaciones con este diario que han señalado que «el proveedor de neumáticos alemán negocia una subida de precios a los fabricantes de automóviles con lo que trabaja por el impacto en el negocio del aumento de los costes en el segundo trimestre del año». «Los principales problemas a los que ha tenido que hacer frente son los costes logísticos por los cuellos de botella en la cadena de suministro y el impacto del cambio de moneda del yuan chino y el peso mexicano entre los meses de abril y junio», añaden.
Además, la propia compañía confirmo en la presentación de resultados que está apostando por precios más altos y un enfoque en productos premium para compensar un mercado en declive en su sector de neumáticos en América del Norte y Europa, que en conjunto representan alrededor del 70% de sus ventas totales de Continental.
«Estamos trabajando arduamente para determinar el nivel correcto de inventario para las diferentes piezas y componentes que tenemos, así como nuevas negociaciones de precios para asegurarnos de obtener lo que merecemos por los productos y servicios que brindamos», aseguró la directora financiera de la compañía alemana, Katja Duerrfeld, tras la presentación de resultados del segundo trimestre del año.
Aumento de los costes
Actualmente, Continental espera un aumento de los costos de 1.400 millones de euros por los efectos derivados del alza de los sueldos, salarios, así como del aumento de los precios de la energía y la logística. Unos problemas a los que hay que sumar los efectos del cambio de moneda principalmente del yuan chino y el peso mexicano, que esperan que se normalicen en la segunda mitad del año.
Además del aumento de los gastos, la compañía alemana se enfrenta a una menor demanda en el mercado de neumáticos y lo que ha obligado a reducir la perspectiva de ventas de 2023. Continental prevé que los volúmenes de ventas evolucionen entre un -2% y un 0%, anteriormente se situaban entre un 1% y un 3%.
Continental vende más a los coches
En este primer semestre también logró ventas por 20.732 millones de euros, lo que se traduce en un 10,7% más, mientras que el Ebitda fue de 1.990 millones de euros, un 11,8% más, y el Ebit se situó en 907,8 millones de euros, unas cuatro veces más (+330%).
Temas:
- Inflación
- Motor
- Neumáticos
Lo último en Economía
-
Repsol gana 603 millones en el segundo trimestre, un 63% menos, por el impacto del apagón
-
Faes Farma gana 52 millones, un 10,3% menos, por la nueva planta en Derio y adquisiciones
-
La novedad de IKEA que cambia el color de tu sofá sin dejarte una pasta: queda como nuevo
-
Ni recibos ni cizallas: el nuevo truco de los okupas para burlar la ley y evitar los desalojos
-
Transporte público gratis con la Tarjeta Azul: éstas son las personas afortunadas que pueden solicitarla
Últimas noticias
-
La Federación instalará una pantalla gigante en Madrid para ver el España-Inglaterra
-
Verdú, Vidal, Gil, Merki y Camuñas, guardia pretoriana que Madrid pone junto a Le Senne en Vox Baleares
-
La verdadera relación entre Rosa y Manu Pascual de ‘Pasapalabra’: sale todo a la luz
-
Fin de semana de exposiciones en Madrid: arte inmersivo, fantasía y cultura global
-
Repsol gana 603 millones en el segundo trimestre, un 63% menos, por el impacto del apagón