Arabia Saudí da 14 meses más de plazo al consorcio del AVE a La Meca y se pondrá al día de pagos
Arabia Saudí ha dado al consorcio de empresas españolas que construye el AVE entre La Meca y Medina un periodo de catorce meses adicional al plazo inicialmente fijado para terminar la obra.
Las autoridades saudíes se han comprometido además a ponerse «lo antes posible» al día con los pagos que adeuda al grupo de empresas contratistas.
Así se lo trasladó la Saudí Railway Organization (SRO) al presidente del consorcio, y también presidente de Renfe, Pablo Vázquez, en la reunión que mantuvieron este lunes, según informó la ministra de Fomento en funciones, Ana Pastor.
El encuentro tuvo lugar después de que el consorcio revelara que acumulaba un retraso de pagos de entre dos y tres meses por parte de Arabia. La titular de Fomento en funciones dio cuenta del resultado de la reunión durante un acto en Extremadura, informaron en fuentes del Ministerio.
El consorcio registra retrasos en los pagos mientras negocia los sobrecostes que se están registrando en la ejecución de la obra y la petición de Arabia de adelantar un año la puesta en servicio de un tramo del AVE.
El consorcio que a finales de 2011 se adjudicó el AVE La Meca-Medina está compuesto por las empresas públicas Ineco, Adif y Renfe, y las privadas Cobra (ACS), OHL, Indra, Consultrans, Copasa, Dimetronic, Imanthia, Inabensa y Talgo, además de las firmas saudíes Al Shoula y Al Rosan.
la construcción del denominado ‘AVE del Desierto’ presenta actualmente un grado de ejecución del 70%. El proyecto, estimado en 6.700 millones de euros, consiste en la construcción de la denominada ‘superestructura’ (las vías y los sistemas de comunicación, electrificación y seguridad) de este AVE entre La Meca y Medina, además de su posterior explotación. La línea, una vez en servicio en su totalidad, permitirá unir las dos ciudades santas en dos horas y media.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Sebastián Yatra: su edad, su pareja y qué pasó con Aitana
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro