El consejo de Prisa exige a Cebrián una ampliación de capital si no vende Santillana por 1.500 millones
El consejo de administración del Grupo Prisa ha dado un ultimátum a su presidente, Juan Luís Cebrián, para que realice el imprescindible saneamiento financiero que necesita la compañía para sobrevivir a medio plazo. El fondo de inversión Amber Capital, Telefónica, Santander y CaixaBank, junto con los representantes de la familia Polanco exigen a Cebrián que una ampliación de capital si no se consigue vender la editorial Santillana (la joya de la corona del grupo) por al menos 1.500 millones de euros.
Fuentes presentes en el último consejo de administración de Prisa han confirmado a OKDIARIO esta exigencia y han señalado que, de momento, Cebrián ha logrado tiempo para conseguir una oferta por Santillana que permita eliminar la deuda del grupo, que asciende a 1.481 millones. La urgencia es máxima, ya que el próximo año Prisa deberá afrontar un vencimiento de 956 millones de euros.
Cebrián ha presentado a los consejeros una oferta por Santillana de 1.200 millones de euros, pero en la votación fue rechazada la venta por este importe, ya que la editorial es la única unidad de negocio rentable y sólo debe ser traspasada por, al menos, 1.500 millones de euros.
“El presidente dijo que si no se aceptaba la oferta de 1.200 millones Prisa suspendería pagos y los administradores tendrían que hacer frente a responsabilidades civiles e incluso penales derivadas de la quiebra, sin embargo los consejeros rechazaron este argumento y solicitaron una ampliación de capital antes que vender la editorial por ese precio”, señalan las fuentes consultadas.
Es importante señalar que vender Santillana por 1.200 millones de euros sólo permitiría reducir la deuda de Prisa en unos 900 millones, ya que las comisiones y demás gastos asociados a este tipo de operaciones se llevan una jugosa parte del pastel.
Esta estrategia de Cebrián de vender Santillana a cualquier precio ha sido interpretada por la mayoría de consejeros como una forma de ganar tiempo para evitar ser apartado de la presidencia, un objetivo que persigue desde hace tiempo el fondo norteamericano Amber Capital y que cada vez gana más adeptos en el seno del consejo; a pesar de que en los últimos meses Telefónica se ha desmarcado de este frente común y está apoyando a Cebrián en la sombra. No obstante, Amber espera que, tarde o temprano, José María Álvarez–Pallete cumpla su promesa y venda el 13% del capital que posee de Prisa.
Mientras tanto la situación financiera de Prisa es cada día más delicada. El departamento de Recursos Humanos ha implantado un cerrojazo laboral y ha paralizado las contrataciones y renovaciones de contratos en las empresas del grupo hasta que se venda Santillana. Esta filial es líder en ediciones escolares y generales de España y América Latina y una referencia en la creación literaria en lengua española. Desde 2007 Santillana ha elevado su beneficio operativo un 43% con un repunte de los ingresos del 14%.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025