El Consejo General de Economistas prevé que el PIB de España crezca un 5,6% lejos del 7% del Gobierno
Sánchez recula: rebaja 1,5 puntos las previsiones de crecimiento para este año
Sánchez omite ante los inversores extranjeros la previsión de crecimiento del Gobierno del 7% para 2022
El Consejo General de Economistas estima que el PIB español crecerá entre un 5,6% y un 5,8% este año, más de un punto por encima de las previsiones tanto para la economía mundial -4,5%- como para la de la Unión Europea, que podría crecer a un 4,3%. Una estimación que enfría las previsiones del Ejecutivo socialista que vaticinaba un crecimiento del PIB del 7% en 2022, aunque el propio Pedro Sánchez ya ha desestimado estas cifras en sus últimas declaraciones ante inversores internacionales.
Así se desprende del Observatorio Financiero elaborado por la entidad correspondiente a enero, publicado este miércoles y que apenas altera sus proyecciones para España de hace un mes, cuando pronosticaba un incremento del 5,6%. Los datos recogidos en el informe confirman que la recuperación de la crisis provocada por la pandemia está siendo algo más lenta, ya que la subida del PIB de 2021 fue del 5%, dos décimas por debajo del crecimiento de la UE (5,2%) y seis décimas inferior al de la economía mundial (5,6%) pese a que el impacto del Covid-19 en España fue superior a la mayoría de países de su entorno.
El Consejo apunta a una «cierta ralentización del consumo» como uno de los factores que explican que el aumento del PIB de 2021 no fuera tan expresivo como esperaba el Gobierno, cuyas estimaciones oficiales apuntaban a un repunte del 6,5 % para el pasado ejercicio y del 7 % para el actual.
El presidente de los economistas, Valentín Pich, ha defendido que España «está en vías de recuperación aunque haya crecido un punto y medio menos de lo previsto», y ha destacado que serán las ayudas europeas el factor clave que provoque una subida del PIB superior en 2022, siempre que la inflación empiece a moderarse, que la pandemia siga remitiendo y se normalicen las cadenas de suministro.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Carrera F1 hoy en directo: sigue online gratis el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
El Consolat de Mar acogerá este lunes la fiesta del tricampeón mundial
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas