El consejero delegado de OHL dimite después de un año al frente de la compañía
El consejero delegado del grupo constructor OHL, Tomás García Madrid, ha presentado su dimisión después de poco más de un año al frente de la compañía, según informan fuentes conocedoras del proceso a Europa Press. El Consejo de Administración de OHL tiene previsto abordar esta cuestión en la reunión que celebra esta tarde en Madrid. Una vez apruebe su salida, se abrirá un proceso de reflexión y búsqueda de un nuevo consejero delegado de garantías que lidere la estrategia de la compañía para los próximos años.
El directivo llegó a la sociedad para llevar a cabo un férreo plan de reestructuración para reducir la deuda de OHL. Una petición que había venido de la mano de varias agencias de calificación como Fitch y Moody’s.
La compañía lleva un periodo de desinversiones que le ha valido para que Moody’s, la agencia de calificación, abriera la puerta a subir su nota tras habérsela bajado hasta en tres ocasiones en 2016. Recordemos, que la deuda de OHL a cierre del mes de junio era de 813 millones de euros, un 28% del pasivo total.
La revisión de la nota de OHL se puso sobre la mesa tras la oferta del fondo australiano IFM Investors para adquirir el 100% de su negocio de concesiones, una operación que permitiría, según Moody’s, mejorar su posición de deuda neta y el apalancamiento ajustado al reducirlos a niveles inferiores a los actuales.
Una operación que se cerró hace apenas una semana, OHL vendía toda la filial de concesiones, OHL Concesiones, al fondo IFM Investor. Una operación que se ha cerrado por un importe de 2.235 millones de euros.
También Fitch consideró, hace apenas dos semanas, que la venta de su filial de concesiones de infraestructuras «positiva» en términos de rating financiero la venta del negocio de concesiones de OHL tras la cual estima que el plan de reestructuración, saneamiento y reducción de deuda del grupo va por «buen camino».
Más de 25 años en la compañía
Nació en 1962 en la ciudad que lleva como apellido. Estudió ingeniería de Caminos en la Universidad Politécnica de Madrid e ingresó en el MBA de la escuela internacional de negocios IESE en 1986. Permaneció ligado a la institución hasta convertirse en presidente de la Agrupación Territorial de Miembros del IESE de Madrid.
Aunque pasó por Deloitte y The Mac Group, su carrera profesional no se entiende sin el Grupo Villar Mir. En 1991 desembarcó en la compañía y desde entonces hasta hoy, ha pasado por diferentes cargos: ha sido delegado del grupo en Estados Unidos, director financiero y director general. En junio de 2016 dio el salto a la joya de la corona del holding empresarial, el grupo OHL, como consejero delegado y vicepresidente segundo de la compañía.
Temas:
- Grupo Villar Mir
- OHLA
Lo último en Economía
-
Sanidad ordena la retirada de este chocolate por presencia de fragmentos metálicos
-
Plaza Supermercados: «La energía, la subida del SMI y el absentismo son un lastre para nuestras cuentas»
-
El Grupo Prim aumenta sus ingresos un 7,7% en 2024 y alcanza los 233 millones
-
Europa esperará que Donald Trump temine de imponer aranceles antes de devolver el golpe
-
El paraíso europeo para emigrar desde España si cobras una pensión: vives de lujo con 800€ al mes
Últimas noticias
-
Sanidad ordena la retirada de este chocolate por presencia de fragmentos metálicos
-
Catalá se reúne con Albiol para conocer sus medidas ‘anti okupas’ y anuncia cambios en Valencia
-
Castilla y León impulsa más de 60 proyectos de hidrógeno verde con una inversión de 6.600 millones
-
Día Mundial del Taco: ya lo puedes celebrar en los restaurantes más ‘chingones’ de Madrid
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia toma las riendas de palacio