¿Cómo conseguir presencia en los medios?
Uno de los principales objetivos de toda empresa es darse a conocer. Es posible disponer de un producto que encaje perfectamente con aquello que busca el público potencial pero, si nadie lo conoce, tampoco se conseguirá vender. Por lo tanto, es imprescindible elaborar una estrategia tal que permita tener algún tipo de presencia pública.
Además de elaborar una estrategia concreta de lanzamiento, es evidente que el hecho de salir en los medios de comunicación otorga una relevancia y un conocimiento importantes. Para ello, la empresa debe generar algún contenido que la permita ser noticia. A continuación, veremos cómo.
¿Cómo definir la presencia en los medios?
Antes de intentar llegar a los medios, es necesario definir los siguientes puntos:
- Marcarse los objetivos a conseguir: cuál es la finalidad de la presencia en los medios. Es decir, si promocionar un nuevo producto; reforzar o transmitir una determinada imagen de marca; dirigirse a un sector de clientes específico; atraer a inversores… según el objetivo, la forma de salir y presentarse debe de ser distinta.
- Definir qué imagen transmitir: cómo quiere la empresa que sea reconocida por su entorno. Es vital, porque definirá el público objetivo concreto que se puede sentir atraído y la estrategia posterior a seguir.
- Escoger a qué medios salir: no necesariamente se precisa tener presencia en grandes medios de comunicación de masas. En caso de comercializar un producto o servicio más especializado, puede ser más interesante que la empresa sea reconocida por medios especializados del sector.
¿Cómo llamar la atención de los medios?
Algunas estrategias para atraer a los medios son las siguientes:
- Patrocinio: la empresa liga su imagen a un evento, persona, equipo… que transmite unos valores que se considera que son positivos y que van asociados a aquello que se quiere hacer llegar. Así pues, hay que definir muy bien el espacio donde aparecer e ir con cuidado que el patrocinado no cometa algún error que arrastre a la propia marca.
- Organizar eventos o actos del sector: es una forma de tejer complicidades con el resto del sector y atraer a aquellos clientes que más necesidad muestran sobre el producto o servicio. Para reforzar el conocimiento, se envía una nota de prensa a aquellos medios que se consideran estratégicos.
- Destacar por alguna acción de Responsabilidad Social Corporativa: cada vez más, los clientes valoran a aquellas empresas que muestran una preocupación hacia el entorno en el cual se encuentran. Normalmente, si el acto se considera importante, la presencia de los medios está asegurada.
Temas:
- Manual del Emprendedor
Lo último en Economía
-
El FMI descarta que los aranceles de Trump provoquen una recesión pero advierte de un descenso del PIB
-
El Ibex 35 cae el 0,17% tras la rebaja de tipos del BCE
-
Palo oficial de Hacienda: 150.000 euros de multa por meter esta cantidad de dinero en el banco
-
Trump exige a Powell que dimita como presidente de la Fed por negarse a bajar los tipos de interés
-
La guerra comercial obliga al BCE a recortar los tipos hasta el 2,25%
Últimas noticias
-
El Athletic se impone al Rangers y ya está a un paso de su final en casa
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Ni ballena ni tiburón: el ser vivo más grande del océano mide 34 metros y existe desde la época de Napoleón
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Miles de personas abarrotan Palma para seguir con devoción la procesión del Cristo de la Sangre