El Congreso aprueba la ley de impulso a los planes de pensiones de Escrivá con el apoyo de C´s y PNV
El Congreso de los Diputados ha aprobado y enviado al Senado el proyecto de ley de impulso a los planes de pensiones de empleo con apoyo de Ciudadanos, PNV y PDeCAT y la abstención de EH-Bildu. Por su parte, el PP, Vox, Esquerra Republicana, la CUP y Más País-Equo han votado en contra. A partir de ahora, la iniciativa continuará su tramitación en la Cámara Alta y solo volverá al Congreso para refrendar o revocar los cambios pueda introducir el Senado.
En sus últimas votaciones, el Congreso ha revertido el recorte de ventajas fiscales en el IRPF -aprobadas a instancias de Unidas Podemos por un error del PSOE en la Comisión de Trabajo- así como el destope de cotizaciones. Podemos ha anunciado que ha alcanzado un acuerdo con el PSOE para empezar a negociar ya el destope de las pensiones.
El proyecto de ley sale del Congreso con una nueva desgravación, en el impuesto sobre sociedades para que las empresas puedan deducirse de su cuota íntegra hasta el 10% de las aportaciones que hagan a favor de sus trabajadores con retribuciones inferiores a 27.000 euros brutos. A partir de esa cifra, la deducción será sobre la parte proporcional de las aportaciones que correspondan a una retribución bruta de ese límite.
Asimismo, el Congreso ha modificado el esquema de exenciones previsto en el proyecto que llegó a las Cortes Generales para escrutar todas las aportaciones a los planes de pensiones, y convertir los descuentos en reducciones con el fin de que formen parte de la transferencia a la Seguridad Social en los Presupuestos Generales del Estado.
Por otro lado, el proyecto incluirá una disposición para eximir del impuesto sobre transacciones financieras, la conocida como ‘Tasa Tobin’, las compras de acciones por parte de planes de pensiones de empleo y mutualidades de previsión social o entidades de previsión social voluntaria (EPSV) sin ánimo de lucro.
Lo último en Economía
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
-
La AIReF apela a la Abogacía del Estado ante la injerencia del Gobierno de Sánchez en sus informes
-
A.M.A. Seguros presenta una nueva calculadora de seguros del hogar para profesionales sanitarios y sus familiares
Últimas noticias
-
Feijóo, por fin
-
Oficial: Correa se marcha del Atlético y ya es nuevo jugador de Tigres
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, la consejera delegada de Elon Musk en X
-
Ayuso exige «ver la inspección fiscal de Begoña Gómez y del hermano de Sánchez»
-
El despido de Horner, la última intentona de Red Bull para evitar que Verstappen se vaya a Mercedes