El Congreso acepta el veto del Gobierno a la ley de pensiones de Unidos Podemos
La Mesa del Congreso ha aceptado este martes el veto del Gobierno a la proposición de ley de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea para revalorizar las pensiones al ritmo de la inflación y suprimir el factor de sostenibilidad, que modificará el cálculo de la pensión a partir del próximo 1 de enero de 2019.
La decisión adoptada en la reunión del órgano de gobierno de la Cámara Baja este martes se ha producido con los votos a favor de PP y Ciudadanos, que suman mayoría suficiente.
Según el escrito de veto del Gobierno, recogido por Europa Press, el Ejecutivo cifra en 2.175,26 millones el gasto que supondría sólo en 2018 la puesta en marcha de esta ley. Como en otras ocasiones, se ampara en la propia Constitución, que reserva al Gobierno en su artículo 134.6 su conformidad ante cualquier iniciativa que suponga una modificación de gastos o ingresos.
Este montante se derivaría de una revalorización de las pensiones al ritmo de la inflación, pero no sólo en este año, sino también en la diferencia entre el 0,25% al que subieron las pensiones en 2016 y 2017 y la inflación registrada esos años, ya que la ley también cubría ese desfase para recuperar el poder adquisitivo perdido entonces.
También afecta al déficit futuro
Además, el Gobierno también se escuda en el principio de estabilidad presupuestaria recogido en el artículo 135, ya que cree que estas medidas, «sin conocer ni valorar el resto de necesidades de financiación de los gastos públicos puede suponer además el incumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria».
Así, justifica también su veto en el incremento del déficit público que tendría para el período 2020-2025 la supresión del factor de sostenibilidad y del actual índice de revalorización de las pensiones.
Según cálculos del propio Gobierno, sus vetos a iniciativas de la oposición han evitado un gasto de casi 90.000 millones de euros, que se derivarían del medio centenar de iniciativas bloqueadas, tanto proposiciones de ley de la oposición como de leyes impulsadas por parlamentos autonómicos.
«Zapatero hacía lo mismo»
Antes de la Junta de Portavoces del Congreso celebrada también este martes, varios diputados del grupo confederal han mostrado su disconformidad, como el portavoz de En Marea, Miguel Anxo Fernán-Vello, que ha tildado de «absolutista» al Gobierno: «Tiene miedo porque está en minoría y sabe que perdería», ha dicho.
Preguntado por el respaldo de Ciudadanos al PP para confirmar el veto del Gobierno, su portavoz parlamentario, Juan Carlos Girauta, ha defendido que la formación naranja no veta «nada» sino que «quien veta es el Gobierno», y que respaldan esta decisión «si no hay una decisión arbitraria o irracional», ya que reconocen y respetan la prerrogativa constitucional.
«El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero hacía lo mismo cuando el PP pedía subir las pensiones», ha argumentado Girauta, que ha señalado que la iniciativa de Unidos Podemos tenía afectación a los fondos públicos, y que por tanto debe contar con la conformidad del Ejecutivo.
Temas:
- Podemos
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025