Confirmado por Hacienda: despídete de tus deudas porque te las van a perdonar
Hacienda perdona desde 2022 las deudas inferiores a tres euros
Hacienda no suele perdonar sus deudas pero hay en ocasiones que estas pueden llegar a ser tan pequeñas que no les compensa meterse en un embrollo burocrático por unos pocos euros. Desde finales del pasado año 2022 la Agencia Tributaria viene exonerando a las personas que deben a la Administración menos de tres euros. Todo después de la publicación en su día en el Boletín Oficial del Estado.
El pasado mes de noviembre de 2022 fue cuando el BOE hizo oficial que Hacienda perdonaría las deudas de más de tres euros, según una resolución conjunto a la que llegaron la Intervención General de la Administración del Estado y de la Dirección General de la Agencia Tributaria. El principal motivo de esta decisión establecida desde tres semanas después de su publicación en el Boletín Oficial del Estado fue puramente por motivos económicos.
Por ello, en su día se informó que respecto a las deudas menores de tres euros, no se va a continuar con la gestión de recaudación por parte de la Agencia Tributaria por motivos «estrictamente económicos» porque su cuantía resulta «insuficiente» para la cobertura del coste que representa su recaudación. Es decir, cuesta más iniciar un proceso para recaudar la deuda que la deuda en sí de la persona. Por ello, la Agencia Tributaria tomó la decisión de anular y dar de baja en contabilidad todas las liquidaciones de la Hacienda Pública Estatal recaudados por la Agencia Estatal de Administración Tributaria de un importe inferior a tres euros.
Esta decisión también supone un alivio para las personas que tenían registrada una deuda con la Hacienda Pública por una pequeña cantidad que puede repercutirle negativamente a la hora de pedir un préstamo, hipoteca o solicitar un alta en una compañía telefónica. En esta situación suelen estar muchas personas que deben una pequeña cantidad de dinero y le acaban embargando la nómina, por ejemplo.
Lo que dice el BOE sobre la deudas con Hacienda
El Boletín Oficial del Estado hizo pública su resolución el pasado 10 de noviembre de 2022, en el que informó que tendrían un efecto pasadas tres semanas después de la publicación. «En desarrollo de la previsión contenida en la citada disposición adicional se dicta la presente Resolución conjunta, por la que se acuerda la anulación y se dan de baja aquellas deudas de escasa cuantía respecto de las que no se va a continuar la gestión recaudatoria por motivos estrictamente económicos, por resultar de cuantía insuficiente para la cobertura del coste que representa su recaudación», informó el BOE en su resolución.
Según estipula en la misma resolución, su finalidad «no es otra que evitar actuaciones recaudatorias que presupongan un nulo provecho para la Hacienda Pública o para el cumplimiento de los fines encomendados a la Administración Pública. Este es el caso de las liquidaciones cuya exacción genera unos costes superiores a los recursos que potencialmente pudieran derivarse de aquellas».
De esta forma, en el título Primero de nombre «Anulación y baja de deudas de liquidaciones practicadas por la Agencia Tributaria», el Boletín Oficial del Estado manifiesta lo siguiente: «Se anularán y darán de baja en contabilidad todas aquellas liquidaciones practicadas por la Agencia Tributaria de las que resulte una deuda pendiente de recaudar por un importe inferior a tres euros a 1 de junio de 2022. A tal efecto, el Departamento de Informática Tributaria ejecutará el proceso informático que permita la baja en cuentas de las referidas liquidaciones».
De esta manera, desde la publicación de esta resolución en el Boletín Oficial del Estado y a partir de tres semanas, desparecieron todas las deudas de los ciudadanos que tuvieran un pago pendiente con Hacienda de menos de tres euros. Si temes que debes algún dinero a la Agencia Tributaria es importantísimo ponerse al día y esto lo puedes consultar en la sede electrónica en el apartado «mis deudas», a la que podrás acceder con el Certificado Digital. También podrás ponerte en contacto con Hacienda a través de cualquier oficina previa cita telefónica. Estar en deuda con la Administración no es buen augurio y más en esta época recaudatoria en la que el Gobierno prepara un sablazo fiscal en el último tercio del año y de cara al próximo 2025.
Lo último en Economía
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
-
Hasta 10.000 euros si estás empadronado en Madrid: la ayuda que pueden conseguir estas personas
-
Golpe inminente a los empleados: el Estatuto de los Trabajadores confirma que podrán despedirte estando de baja
-
El aviso de un británico a los turistas que viajen a Benidorm este verano: «Sólo hay un tipo de taxi al que deben subir»
Últimas noticias
-
El Comité Federal del PSOE arranca con escándalo: Salazar dimite tras ser denunciado por acoso sexual
-
La inscripción de la XXX Regata Illes Balears Clàssics roza los 40 inscritos
-
Comité Federal del PSOE, en directo | Última hora de Paco Salazar, noticias de Pedro Sánchez y la nueva ejecutiva del partido
-
Otra chapuza en Interior: a los agentes de Tráfico les salta el airbag de los chalecos sólo con acelerar
-
Fue declarada Patrimonio de la Humanidad y ahora es un basurero: la isla que acumula toneladas de residuos