`
Economía
Empleo

Confirmado por expertos en RRHH: el error que el 90% de la gente comete en Linkedin y que espanta a los reclutadores

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Linkedin se ha convertido en la red social profesional por excelencia. Millones de usuarios en todo el mundo acuden a diario a esta plataforma para buscar empleo. Sin embargo, los reclutadores advierten de un error muy habitual que cometen aproximadamente el 90% de los usuarios.

En el ámbito profesional, la primera impresión es fundamental y los reclutadores, antes de analizar la formación, experiencia y habilidades de los candidatos, lo primero que hacen es observar su foto de perfil. Por lo tanto, ésta puede marcar la diferencia entre ser un considerado un candidato interesante para el puesto o pasar completamente desapercibido. Es fundamental que la imagen transmita credibilidad, seriedad y confianza en uno mismo, y sea coherente con la marca personal que se desea transmitir. Sin embargo, muchos usuarios no le prestan la más mínima atención.

¡No cometas este error en Linkedin!

Hay quienes consideran adecuado elegir como imagen de perfil una foto que se ha tomado en un contexto informal, como por ejemplo una fiesta de cumpleaños o durante las vacaciones en la playa. Aunque suelen ser de buena calidad, los reclutadores aseguran que transmiten falta de profesionalismo y, por lo general, los candidatos con este tipo de imágenes suelen ser rechazados, a pesar de que cumplen con los requisitos para el puesto.

Por lo tanto, elegir la imagen de perfil adecuada no es simplemente una cuestión de estética, sino también de estrategia profesional para buscar un empleo. Según los expertos, debe cumplir con los siguientes criterios:

Otros errores frecuentes

Más allá de la foto, es fundamental mantener la coherencia con el resto de elementos del perfil de Linkedin, tanto a la hora de buscar trabajo como de establecer contactos:

«Mantener un perfil de LinkedIn pulido y actualizado no requiere de un esfuerzo desmesurado; de hecho, con tan solo media hora a la semana, es posible gestionar y potenciar tu presencia en esta red profesional. Este breve período puede dedicarse a actualizar pequeños detalles del perfil, como añadir nuevas habilidades adquiridas, solicitar recomendaciones tras completar un proyecto o simplemente interactuar con publicaciones relevantes de tu red de contactos. Este hábito de dedicar unos minutos de forma consistente a tu perfil de Linkedin puede resultar en un impacto significativo a largo plazo, fortaleciendo tu marca personal y manteniéndote visible y relevante en tu red profesional, todo sin la necesidad de invertir tiempo en la creación de contenido propio», señala iDenGlobal.