El confinamiento desplomó un 52% el uso de los cajeros y un 16% el pago con tarjeta
Los dueños de tarjetas efectuaron 932.799 transacciones con su 'dinero de plástico'
El confinamiento noqueó el consumo en el segundo trimestre del año con el objetivo de frenar los contagios por el covid-19 hasta provocar una caída insólita en el uso de los cajeros automáticos: la visita al terminal cayó un 51,79%, mientras que las compras abonadas con tarjetas se redujeron un 17,13%, según los datos del Banco de España.
Entre los pasados meses de abril y junio, los dueños de tarjetas efectuaron 932.799 transacciones con su ‘dinero de plástico’, lo que se traduce un 16,26% menos que en el mismo periodo del año anterior. Además, las cuantías se redujeron aún más: un 17,13% interanual con compras efectuadas por valor de 33.124,62 millones.
La situación fue aún peor en el uso directo del cajero para sacar dinero en efectivo, al coincidir con las férreas limitaciones a la movilidad y pese a que la mayoría de los bancos exoneraron a los no clientes de pagar comisiones por acudir a su red para facilitar este servicio, como es el caso del Santander, BBVA, Bankia o CaixaBank.
Las visitas al cajero se desploman
En concreto, las visitas al cajero cayeron un 51,79%, hasta las 112.343 operaciones; y el dinero extraído se redujo un 34,98%, con 20.636,26 millones de euros. Su desplome histórico contrasta con un primer trimestre donde el dinero sacado de cajeros también cayó, pero un 9,26%, mientras que las compras realizadas con tarjetas aún crecieron un 2,26%.
La pandemia llegó cuando los pagos con tarjeta se aproximaban de nuevo a crecimientos de doble dígito favorecidos por el impulso del comercio electrónico y un recurso inferior al cajero por la penalización en comisiones y el creciente hábito a tirar directamente de tarjeta en lugar de efectivo.
No en vano, el dinero invertido en compras abonadas con tarjetas experimentó el pasado año crecimientos interanuales de entre el 8,23% y el 9,44% en todos los trimestres. Sin embargo, sí cae un 1,65% interanual en el segundo trimestre, aunque se mantuvo estable en el anterior. Al cierre de junio había 49.976 equipos instalados.
Lo último en Economía
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
-
Miguel Garrido (CEIM): «Al contrario que Sánchez podemos llegar a acuerdos a través del diálogo social»
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Giro en las tarjetas de embarque de Ryanair confirmado: el cambio que llega a partir de este día
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
Últimas noticias
-
Asalto de lujo en Palma: detenido un argelino por golpear a su víctima y robarle un reloj de 56.000 euros
-
MallorcaLeads International Workshop MICE in Mallorca impulsa el turismo sostenible y local en la isla
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
-
Doble golpe para la Liga de Tebas: superada en audiencia por la F1 y MotoGP en el mismo día