La Confederación Española de Jóvenes Empresarios (CEAJE) se adhiere a la Alianza para la FP Dua
El presidente de la Confederación Española de Jóvenes Empresarios (CEAJE), Fermín Albaladejo, junto con el Vicepresidente de la Fundación Bertelsmann, Francisco Belil, han sellado esta mañana la adhesión de CEAJE a la Alianza para la Formación Profesional Dual en la sede de Foment del Treball de Barcelona. En el acto ha estado también el presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Cataluña (AIJEC), Eloi Palá.
La Alianza para la FP Dual es una iniciativa promovida por la Fundación Bertelsmann junto con la Fundación Princesa de Girona, la Cámara de Comercio de España y la CEOE que tiene como principal objetivo agrupar empresas, instituciones y centros educativos para mejorar la empleabilidad de los jóvenes españoles.
Fermín Albaladejo ha destacado que “uno de los objetivos primordiales de CEAJE es mejorar la inserción laboral de los jóvenes españoles para poder combatir la elevada tasa de paro en esta franja de edad, cercana al 50%. Sin duda, -prosigue- es necesaria la implicación de instituciones, administraciones y agentes sociales, con iniciativas que apuestan por la formación como mecanismo para reducir el desempleo, la precariedad laboral y mejorar el tejido empresarial”. Por ello, CEAJE se compromete a difundir los proyectos de FP Dual que desarrollen las distintas organizaciones de la Alianza para ayudar a que más jóvenes accedan al mercado de trabajo.
En esta línea, el presidente de CEAJE ha recordado la participación de la Confederación en el Programa de Garantía Juvenil, donde se incluye el compromiso de contratación por parte de la empresa con una duración mínima de 6 meses, o la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Por su parte, Francisco Belil, Vicepresidente de la Fundación Bertelsmann, ha insistido en que “la FP Dual es una modalidad formativa que considera las necesidades de todos los que están implicados. En primer lugar de los alumnos, pero sobre todo de las empresas ya que les permite desarrollar su trabajo de forma más eficiente. En definitiva, mejora la competitividad de las empresas y, por tanto, de la sociedad”.
Temas:
- Ceaje
Lo último en Economía
-
Septiembre es el momento perfecto: venden casa con vistas al mar por 50.000€ en un pueblo de Asturias
-
Huele a dioses: el perfume de Mercadona que uso a diario y me recuerda a éste de alta gama
-
Cirsa aumenta su beneficio un 7,7% en el primer semestre antes de salir a Bolsa
-
El Ibex 35 sube un 0,14% en la apertura hasta los 15.000: las Bolsas ignoran el desgobierno en Francia
-
Comprar pisos desde 30.000 euros para alquilar: las mejores oportunidades de inversión
Últimas noticias
-
Un familiar de un rehén de Hamás: «Sánchez es un hipócrita al hablar de genocidio»
-
La Liga de Tebas ‘criminaliza’ al aficionado: controles de alcoholemia y vigilancia extrema a las gradas
-
La modelo Isabella Lardera reacciona a la filtración de su vídeo íntimo con el cantante Beéle
-
El truco infalible que usaba mi abuela para dejar la escoba como nueva: no queda ni un pelo
-
Independencia de América Latina: causas, héroes y procesos históricos