Los concesionarios e ITV abrirán en la fase 1 de la desescalada «sea cual sea su superficie»
Coronavirus: última hora del Covid-19 y la desescalada, en directo
Los concesionarios de vehículos y las estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV), de las ciudades que hayan pasado este lunes 11 de mayo a la fase podrán abrir sus locales con independencia de cuál sea su superficie. De este modo, su actividad se pondrá en marcha en esta jornada con estrictas medidas de protección ante el coronavirus.
Así se recoge en una orden ministerial publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), en la que se explica que los puntos de venta de automóviles deberán operar con cita previa para sus clientes, al igual las estaciones de ITV.
Este es uno de los puntos incluidos en la orden del Ministerio de Sanidad para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional, establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 1 del Plan para la transición hacia una ‘nueva normalidad’.
El documento contempla que podrán proceder a su reapertura al público, mediante la utilización de la cita previa, los concesionarios de automoción, las estaciones de inspección técnica de vehículos y los centros de jardinería y viveros de plantas «sea cual fuere su superficie de exposición», así como las entidades concesionarias de juego público de ámbito estatal.
Esta decisión respecto a los concesionarios ya había sido confirmada al sector por parte del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y solo faltaba su comunicación a través de un canal oficial, que ha llegado, por fin, este sábado tras su publicación en el BOE.
Desde el sector de la distribución se solicitaba al Ejecutivo que permitiese a los concesionarios abrir sus puertas al público desde la fase 1, a pesar de que la mayor parte de ellos tiene una superficie superior a los 400 metros cuadrados permitidos, ya que se necesita mucho espacio para la exposición de los vehículos.
Ante la publicación de esta orden, la vicepresidenta ejecutiva de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto), Marta Blázquez, explicó a Europa Press que los concesionarios situados en las provincias que a partir del lunes entran en fase 1 «están perfectamente preparados para atender a sus clientes» mediante cita previa, algo que señaló que es «habitual» en su operativa.
Medidas de protección
«Además, abrirán sus puertas habiendo tomado todas las medidas de protección y prevención sanitaria, de tal forma que esos clientes se sentirán totalmente seguros y tranquilos en sus instalaciones. La reapertura del lunes es el primer paso para que se produzca la recuperación del automóvil, de tal forma que también estaremos en disposición contribuir al impulso económico y social en la salida de la crisis», subrayó Blázquez.
Desde el pasado lunes, cuando comenzó la Fase 0 en todo el territorio nacional, los establecimientos comerciales de menos de 400 metros cuadrados tenían permiso para abrir, siempre con cita previa, por lo que algunos comerciantes de vehículos con instalaciones inferiores ya abrieron las puertas de sus negocios.
Los concesionarios automovilísticos se vieron obligados a cerrar a mediados del pasado mes de marzo tras decretarse el confinamiento de los ciudadanos, por lo que las ventas de vehículos cayeron casi un 70% en marzo y un 96,5% en abril.
Lo último en Economía
-
Mercadona lo hace oficial: éste es el origen de las sandías que venden en los supermercados
-
El Gobierno ahora va a por Uber Eats: «Una persona pedaleando con una mochila no es un autónomo»
-
Ni cerveza ni tinto de verano: la nueva bebida de Mercadona que promete arrasar este verano
-
Mercadona explica lo que nunca debes hacer con las almohadillas que traen las bandejas de carne
-
El 55% de los españoles recorta gastos en las vacaciones de verano por la subida del coste de la vida
Últimas noticias
-
Del milagro al semivacío: Alcaraz sólo ha ganado un desempate desde su épico triunfo contra Sinner
-
Alcaraz volverá al torneo saudí de los millones de euros: el Six Kings Slam confirma sus participantes
-
Sánchez recoge 45,7 millones de la UE por la DANA mientras niega a Mazón los 2.500 del FLA
-
¿Irá Imanol Arias a la cárcel? Lo que va a pasar con su condena por el ‘caso Nummaria’
-
Rakitic se retira del fútbol a los 37 años para afrontar un nuevo trabajo