Los concesionarios calculan que las matriculaciones caerán un 30% en noviembre por la pandemia
Faconauto -la patronal que integra asociaciones de concesionarios oficiales de las marcas automovilísticas- calcula que las matriculaciones de vehículos caerán en noviembre un 30%, tras ceder más de un 21% en el mes de octubre por el impacto negativo que ha provocado la crisis del coronavirus en las ventas, lastradas por los confinamientos y las medidas restrictivas desde la pandemia comenzó a dar sus primeros coletazos en el mes de marzo.
En un comunicado, Faconauto ha asegurado que la actividad comercial de los concesionarios no puede equipararse a la de otros sectores, ya que sus instalaciones se caracterizan por ser amplias y por tener una media de metros cuadrados muy grande, haciendo que la distancia social se mantenga sobradamente en todo el proceso de visita.
Además, el tráfico medio de clientes por las exposiciones es actualmente de unos 12 al día que, en su mayoría, están acudiendo con cita previa, lo que hace que no se produzca acumulación de personas.
Por ello, ha pedido que cuando las comunidades autónomas establezcan confinamientos selectivos o limitaciones de movilidad, tengan en cuenta las particularidades de los concesionarios, «ya que no parece lógico que se vean obligados a parar de nuevo su actividad comercial cuando, por sus características, pueden operar con todas las garantías».
El Gobierno retrasa las ayudas
El sector ha criticado el funcionamiento de las medidas «descafeinadas» que ha puesto en marcha el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo -cartera de Reyes Maroto-, ya que el retraso de la puesta en marcha de la herramienta para solicitar el plan Renove 2020, que ha dado su pistoletazo de salida cinco meses después de su aprobación -20 de octubre- ha hecho que se diluya el «carácter incentivador» en medio de un contexto de incertidumbre económica.
Además, Industria prevé que el pago de las ayudas a la renovación de la flota de automóviles se va a extender durante los próximos seis meses, esto es hasta junio del 2021, casi un año después de la puesta en marcha del plan del Gobierno de Sánchez -como ya avanzó OKDIARIO-.
El Plan Renove, dotado de 250 millones de euros, es una de las medidas estrella recogidas en el ‘Plan de Impulso a toda la cadena de valor del Sector de Automoción’, que contempla movilizar 3.750 millones de euros para impulsar el sector. No obstante, va camino de ser un nuevo ‘fake’ del Gobierno de Pedro Sánchez.
Lo último en Economía
-
Todo el mundo te va a preguntar: Mercadona arrasa con la colonia de invierno que cuesta menos de 13 euros
-
La cena rápida de Mercadona perfecta si odias cocinar: es saludable y está deliciosa
-
El fraude de los dividendos, la incompetencia de Hacienda y la inacción de BME y CNMV
-
Trump firma la orden ejecutiva que prohíbe «establecer, emitir o promover» la moneda digital de la FED
-
Las acciones de Grupo Santana Cazorla en Anfi llevan veneno: se diluirán hasta el 5%
Últimas noticias
-
Todo el mundo te va a preguntar: Mercadona arrasa con la colonia de invierno que cuesta menos de 13 euros
-
El narco pagó viajes de placer al capitán del Puerto de Valencia en prisión por tráfico de drogas
-
El truco para evitar que tu gato arañe los muebles sin gastar en costosos productos
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 23 de febrero de 2025?
-
La cena rápida de Mercadona perfecta si odias cocinar: es saludable y está deliciosa