El ‘comunista’ Moral Santín defiende a MAFO: «Guindos se arrogó competencias del BdE»
El exconsejero de Bankia José Antonio Moral Santín ha criticado hoy en el juicio por la salida a Bolsa que el Ministerio de Economía "se arrogó competencias" que sólo tiene el Banco de España, en referencia a las reuniones mantenidas por el expresidente Rodrigo Rato con el entonces ministro, Luis de Guindos.
Fruto de dichas reuniones, «que se hicieron sin quedar reflejadas en actas, que sepamos», Bankia tuvo que reformular sus cuentas ya con José Ignacio Goirigolzarri al frente.
También se ha referido a los encuentros mantenidos por Rato, a instancias de Luis de Guindos, con los presidentes de Santander, BBVA y Caixabank, «tres competidores de Bankia que al parecer deliberaban sobre decisiones de esta entidad», algo «realmente sorprendente, inaudito y preocupante», máxime cuando «no estaba ahí el Banco Central Europeo (BCE)».
De dichas reuniones, ha explicado, se enteró con posterioridad, y de la dimisión de Rato, «por la radio».
El exvicepresidente de Caja Madrid ha lamentado su situación procesal -las acusaciones particulares le atribuyen falsedad contable y estafa a los inversores- comparada con la del exvicepresidente de la caja madrileña y exministro socialista Virgilio Zapatero, al que profesa «una especial simpatía personal» y al que califica de «honorable», que fue exonerado de la causa.
Zapatero y él coincidieron «en todo», ha añadido, y ambos hablaron con Goirigolzarri el 16 de mayo para expresarle su intención de dimitir, a lo que el presidente de Bankia adujo que se quedaran hasta que completara los cambios en la cúpula de la entidad. Su salida se produjo el 25 de ese mes.
Moral Santín ha defendido la situación de Bankia en el momento de la salida a Bolsa, una vez superados con éxito los test de estrés de la Autoridad Bancaria Europea (EBA), y respecto a las cuentas ha explicado que se fiaba de la información que recibía como consejero.
Asimismo, ha descartado que existiera una nota del Fondo Monetario Internacional que señalaba a una gran entidad financiera española que estaba «en serio riesgo, información que recogió la prensa y que nunca se confirmó».
Hubo un desmentido de la propia Bankia, con un comunicado firmado por el entonces secretario general, Miguel Crespo, desmintiendo que hubiera problemas.
Hasta donde él sabe, se hicieron todos los saneamientos requeridos y se llevaron a cabo las provisiones necesarias.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,1% y busca los 14.300 puntos en la apertura
-
Casi la mitad de los españoles recurre a la segunda mano para mantener el estilo de vida que quieren
-
Guerra en Indra: De los Mozos echa un pulso al presidente para frenar la compra de Escribano
-
El palo a IPTV se hace oficial: ya están llegando las primeras multas de 5.000 euros a estas personas
-
Colas en Mercadona por el bolígrafo ‘mágico’ que te deja las uñas como en un salón de manicuras
Últimas noticias
-
Fernando Simón gurú en el covid vuelve para sembrar el pánico: «Habrá catástrofes mayores que la DANA»
-
Consulta los horóscopos del 23 al 29 de mayo
-
No volverás a tomar café de la misma manera: el invento de Decathlon perfecto para los cafeteros más adictos
-
Roberto Brasero pide que nos preparemos: lo que llega hoy a España no se lo esperaba nadie
-
El abogado del hermano de Sánchez trata de frenar el juicio alegando que hay recursos pendientes