El ‘comunista’ Moral Santín defiende a MAFO: «Guindos se arrogó competencias del BdE»
El exconsejero de Bankia José Antonio Moral Santín ha criticado hoy en el juicio por la salida a Bolsa que el Ministerio de Economía "se arrogó competencias" que sólo tiene el Banco de España, en referencia a las reuniones mantenidas por el expresidente Rodrigo Rato con el entonces ministro, Luis de Guindos.
Fruto de dichas reuniones, «que se hicieron sin quedar reflejadas en actas, que sepamos», Bankia tuvo que reformular sus cuentas ya con José Ignacio Goirigolzarri al frente.
También se ha referido a los encuentros mantenidos por Rato, a instancias de Luis de Guindos, con los presidentes de Santander, BBVA y Caixabank, «tres competidores de Bankia que al parecer deliberaban sobre decisiones de esta entidad», algo «realmente sorprendente, inaudito y preocupante», máxime cuando «no estaba ahí el Banco Central Europeo (BCE)».
De dichas reuniones, ha explicado, se enteró con posterioridad, y de la dimisión de Rato, «por la radio».
El exvicepresidente de Caja Madrid ha lamentado su situación procesal -las acusaciones particulares le atribuyen falsedad contable y estafa a los inversores- comparada con la del exvicepresidente de la caja madrileña y exministro socialista Virgilio Zapatero, al que profesa «una especial simpatía personal» y al que califica de «honorable», que fue exonerado de la causa.
Zapatero y él coincidieron «en todo», ha añadido, y ambos hablaron con Goirigolzarri el 16 de mayo para expresarle su intención de dimitir, a lo que el presidente de Bankia adujo que se quedaran hasta que completara los cambios en la cúpula de la entidad. Su salida se produjo el 25 de ese mes.
Moral Santín ha defendido la situación de Bankia en el momento de la salida a Bolsa, una vez superados con éxito los test de estrés de la Autoridad Bancaria Europea (EBA), y respecto a las cuentas ha explicado que se fiaba de la información que recibía como consejero.
Asimismo, ha descartado que existiera una nota del Fondo Monetario Internacional que señalaba a una gran entidad financiera española que estaba «en serio riesgo, información que recogió la prensa y que nunca se confirmó».
Hubo un desmentido de la propia Bankia, con un comunicado firmado por el entonces secretario general, Miguel Crespo, desmintiendo que hubiera problemas.
Hasta donde él sabe, se hicieron todos los saneamientos requeridos y se llevaron a cabo las provisiones necesarias.
Lo último en Economía
-
Fedea afirma que cerrar Almaraz como quiere Sánchez aumentará emisiones y los costes de suministro
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes mientras limpia su finca y cuando llega la Policía…
-
Si te piden el código postal cuando haces la compra esto es lo que tienes que decir: una experta da el aviso
-
Los inversores lamentan la derrota de Milei en Buenos Aires: las empresas argentinas se derrumban en Wall Street
-
El Ibex 35 sube un 0,99% al cierre y busca los 15.000 puntos pendiente de la OPA
Últimas noticias
-
Irene Tabera: «Ábalos iba a ser propuesto para ser de nuevo ministro»
-
El Congreso de EE UU publica el dibujo de la mujer desnuda que Trump niega haber enviado a Epstein
-
ONCE hoy, lunes, 8 de mayo de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Scaloni se rinde a España: «Están muy bien y es una selección de las mejores»
-
Muriqi le gana la partida a Isak y Gyokeres y lidera la victoria de Kosovo