La Comunidad de Madrid lidera el aumento de la contratación indefinida en España
En relación a las cifras de paro conocidos hoy, CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE destaca que el empleo que se crea en Madrid es más estable que la media estatal (la tasa madrileña de contratación indefinida duplica la nacional) al existir una mayor solidez de la recuperación económica regional, si bien es necesario seguir desarrollando las medidas de la Estrategia Madrid por el Empleo.
Para CEIM las cifras del paro ponen de manifiesto, en términos interanuales, una subida del desempleo en un 2’4% en Madrid, por encima del incremento a nivel nacional (1’5%).
Los empresarios de Madrid señalan que el aumento de desempleados en enero (un mes tradicionalmente negativo) se debe al ajuste del fin de la temporada navideña. “No hay ningún mes de enero en la serie histórica en el que no se haya perdido ocupación”, explican desde CEIM.
La Confederación Empresarial de Madrid considera necesario incrementar la actividad económica y, por ello, es contraproducente la reciente subida de costes laborales y de la fiscalidad a través del impuesto de sociedades. Los empresarios de Madrid solicitan que, al contrario, se rebajen las cotizaciones, se ajuste el gasto público en busca de mayor eficiencia y eficacia, se impulse una política de impuestos bajos similar a la existente en la Comunidad de Madrid, y se apueste por la colaboración de las agencias privadas de colocación.
Además, los empresarios de Madrid solicitan que, de forma urgente en el marco del diálogo social, se adopten mecanismos eficientes de control del incremento del absentismo porque perjudica seriamente a las cuentas de la Seguridad Social y de las empresas, y en estos momentos son más necesarios que nunca para revitalizar el crecimiento económico.
Por último, para los empresarios madrileños los datos de la Seguridad Social, 175.000 menos afiliados el mes pasado, implican que debe acelerarse la reforma del Sistema en el marco del Pacto de Toledo para dotarle de viabilidad a medio y largo plazo. “En un marco de envejecimiento demográfico y de elevado paro estructural, entre todos, debemos pensar en medidas que aceleren la creación de puestos de trabajo y que incentiven fiscalmente la posibilidad de complementar las pensiones públicas con el aseguramiento privado”, aseguran desde CEIM.
Lo último en Economía
-
Yolanda Díaz recluta 554 inspectores de trabajo para perseguir a las empresas
-
El Gobierno de EEUU apunta a las empresas de Defensa tras comprar un 10% de Intel
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre ante la crisis de Francia y el nuevo ataque de Trump a la Fed
-
Trump amenaza con aranceles y restricciones a la exportación tecnológica
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
Últimas noticias
-
Histórico: Kairat Almaty, Pafos y Bodo Glimt jugarán por primera vez la Champions
-
«Es muy serio lo que tengo en mente si llega a ser necesario»: Trump avisa a Putin si no hay alto el fuego
-
La Comunidad de Madrid facilita 600 kilos de alimentos a la fauna del incendio de Tres Cantos
-
Horario GP de Holanda de F1: cómo y dónde ver gratis y en qué canal la carrera de Fórmula 1 en directo online y por TV en vivo
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Bellucci y dónde ver en directo online y horario del partido del US Open 2025 en vivo