La Comunidad de Madrid instala un dispositivo para realizar test de antígenos en Mercamadrid
La Comunidad de Madrid ha dado un paso más para luchar contra la pandemia del coronavirus. El Gobierno dirigido por Isabel Díaz Ayuso ha puesto en marcha junto con la Fundación CEOE y la Confederación de Empresarios Madrileños (CEIM) el «Plan sumamos», por el que se realizan test masivos en las empresas de la región. El proyecto permite desarrollar 3.000 test de antígenos semanales a trabajadores y clientes. La primera parada del plan es Mercamamadrid, la mayor plataforma de comercialización, transformación y logística de alimentos del país.
El SUMMA 112, el Servicio de Urgencia Médica de la Consejería de Sanidad, es el encargado de organizar el primer dispositivo sanitario en el que se realizan test de antígenos. Los enfermeros y los técnicos de Emergencias realizarán las pruebas en las instalaciones de Mercamadrid, de lunes a vienes entre las 6 de la mañana y las 12 del mediodía.
La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha destacado la importancia de ampliar la capacidad diagnóstica con cribados masivos, también en los lugares de trabajo, con el objetivo de detectar casos de covid-19. Además, ha vuelto a pedir al Gobierno de Pedro Sánchez que les permitan realizar test en las farmacias madrileñas. «Con responsabilidad y estas pruebas estamos convencidos de que pronto sortearemos la crisis. Queda poco pero no nos podemos confiar en absoluto. El año 2021 va a ser un buen año para Madrid y un año muy bueno para la recuperación», ha dicho Ayuso durante la visita a las instalaciones de Mercamadrid.
Ayuso ha dicho que la Comunidad de Madrid volverá a pedir al Gobierno central la posibilidad de realizar test en las farmacias y en las mutuas de trabajo, con «instalaciones perfectas para realizar estas pruebas con los recursos que el Ejecutivo autonómico les va a dar». «Nos hace falta que se amplíen los lugares para realizar las pruebas y llegar a más rincones», ha dejado claro la presidenta madrileña.
El alcalde de la capital, Jose Luis Martínez Almeida, también ha visitado las instalaciones de Mercamadrid. En su intervención ha destacado la importancia de que se realicen los test de antígenos en las instalaciones de Mercamadrid. “Por aquí pasan miles y miles de personas de diversos puntos de España todos los días, es fundamental compatibilizar salud con economía y encontrar el punto de equilibrio imprescindible entre la mayor protección de la salud y la necesaria protección del desarrollo económico, algo que sin los test de antígenos hubiera sido imposible. Que en 10 ó 15 minutos sepamos el resultado y podamos cortar la cadena de transmisión es especialmente importante “, ha dicho Almeida. El dirigente también ha animado a los detallistas que acuden a Mercamadrid para “surtir de carne, pescado o fruta sus negocios” a que se realicen el test y “se puedan cortar las cadenas de transmisión de positivos”.
Almeida también ha puesto en valor la colaboración público-privada “fundamental para proyectos como este Plan Sumamos”, pues es necesario, ha dicho, “el esfuerzo conjunto, como sociedad madrileña, para dar por vencida lo antes posible esta pandemia”.
800 empresas y 20.00 personas
En las instalaciones de Mercamadrid trabajan 800 empresas y, entre entradas y salidas, unas 20.000 personas operan a diario. La Consejería de Sanidad y la Fundación CEOE, junto con la Confederación de Empresarios Madrileños -CEIM- suscribieron el pasado 23 de diciembre un acuerdo de colaboración para la realización masiva de test a los trabajadores que desempeñan su labor en esta plataforma de distribución, comercialización, transformación y logística de alimentos frescos más importante de España.
En el caso de que una prueba diagnóstica resulte positiva, se aplicará el protocolo de la Dirección General de Salud Pública de Consejería de Sanidad. En el primer día de dispositivo, se realizaron un total de 258 test, de los que ocho resultaron positivos.
También han visitado las instalaciones de Mercamadrid el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero; el presidente de CEIM, Miguel Garrido, la presidenta de la Fundación CEOE, Fátima Báñez; y el presidente del Consejo de Administración de Mercamadrid, Ángel Niño.
Los test de antígenos permiten detectar en tan solo veinte minutos si una persona está contagiada de coronavirus, con una prueba que tiene una fiabilidad comparable a la de una PCR, pero que ofrece resultados en tiempo real, por lo que se han mostrado como una herramienta muy eficaz en la lucha contra el virus.
El SUMMA 112 puso en marcha en septiembre el primero de los múltiples dispositivos de muestreo destinados a la población general asintomática que ha puesto en marcha la Comunidad de Madrid. Además, se hacen test de antígenos para personas que presenten síntomas, tanto en Atención Primaria como en hospitales como en las propias unidades del SUMMA 112.
Temas:
- CEOE
- Coronavirus
- Madrid
Lo último en Economía
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
-
Locura en el outlet más popular de Madrid: tira los precios con un 3×2 en marcas de lujo y la gente no da crédito
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito a la última rebaja: el aceite de oliva, a un precio nunca visto
Últimas noticias
-
Vox asegura que la inmigración ilegal «está destrozando nuestros barrios con machetazos y mataleones»
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
Un soltero de ‘First Dates’ estalla al ver que su cita cree que tiene una discapacidad: «¿Qué dices?»
-
Ni se te ocurra tener esta planta en el interior de casa: atrae todas las energías negativas, según el Feng Shui
-
El manuscrito más antiguo de la Biblioteca Nacional se expone al público por primera vez: El papiro de Ezequiel