La compraventa de viviendas regresa a tasas negativas tras caer un 9% en junio
La compraventa de viviendas retrocedió un 9% el pasado mes de junio en relación al mismo mes de 2018, hasta sumar 40.961 operaciones, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con esta caída, la compraventa de viviendas regresa a tasas interanuales negativas después de haber aumentado un 1,1% en mayo.
El retroceso registrado en junio fue consecuencia del descenso de las operaciones sobre viviendas usadas en un 9,2%, hasta 33.756 transacciones, y de la caída en un 7,8% en la compraventa de viviendas nuevas, hasta 7.205 operaciones.
El 90,9% de las viviendas transmitidas por compraventa en el sexto mes del año fueron viviendas libres y el 9,1%, protegidas. La compraventa de viviendas libres bajó un 8,5% en junio en tasa interanual, hasta sumar 37.236 transacciones, en tanto que las operaciones sobre viviendas protegidas cayeron un 13,6%, con 3.725 transacciones.
En términos mensuales (junio sobre mayo), la compraventa de viviendas se redujo un 13,9%, el peor dato en un mes de junio en los últimos cinco años.
Andalucía
El pasado mes de junio el mayor número de compraventas de viviendas por cada 100.000 habitantes se dio en Comunidad Valenciana (159), Murcia (128) y Andalucía (123).
Andalucía fue la región que más operaciones sobre viviendas realizó en el sexto mes del año, con 8.109 compraventas, seguida de Comunidad Valenciana (6.252), Cataluña (6.233) y Madrid (6.103).
Los mayores avances interanuales en la compraventa de viviendas se registraron en Castilla-La Mancha (+9,2%), Murcia (+7,2%) y Galicia (+4,5%). Por su parte, los descensos más acusados se experimentaron en Canarias (-22,5%) y Baleares (-17,4%).
Fincas transmitidas
Sumando las fincas rústicas y urbanas (viviendas y otros inmuebles de naturaleza urbana), las fincas transmitidas el pasado mes de junio alcanzaron las 166.094, cifra un 3,9% inferior a la registrada en el mismo mes de 2018.
Por compraventa se transmitieron un 7,7% menos de fincas que en junio de 2018, mientras que las transmisiones por donación subieron un 2,9% y las transmitidas por permuta repuntaron un 7,1%. Por su parte, las operaciones por herencia disminuyeron un 9,2%.
Según los datos del INE, el número de compraventas de fincas rústicas cayó un 10,7% en junio, hasta un total de 10.670 operaciones, mientras que las compraventas de fincas urbanas, donde se incluyen las viviendas, bajaron un 7,2%, hasta 70.548 operaciones.
En junio, el mayor número de fincas transmitidas por cada 100.000 habitantes se dio en La Rioja (713), Aragón (670) y Castilla y León (661).
Los mayores incrementos interanuales en el número de fincas transmitidas en junio se registraron en Aragón (+3,7%), Galicia (+2,4%) y La Rioja (+0,4%), mientras que los mayores descensos correspondieron a País Vasco (-13,1%), Baleares (-12,4%) y Extremadura (-9,2%).
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
El ex comisionado de la DANA José María Ángel recibe el alta hospitalaria tras su intento de suicidio
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza