La compraventa de viviendas se eleva un 23,2% en noviembre respecto a 2020
El precio de la vivienda se mantiene un 28% por debajo de máximos históricos pese al alza de 2021
Comprar y heredar una vivienda es más caro en 2022: así afectan a los impuestos las nueva valoraciones
Las compraventas inmobiliarias aumentaron un 18,7% en noviembre de 2021, en comparación con el mismo mes de 2020, hasta las 93.178 operaciones. Por su parte, las compraventas sólo de viviendas también subieron en comparación al año anterior, con un incremento del 23,2% y 46.140 operaciones.
Mientras que si se toman como referencia los datos previos a la pandemia, las compraventas totales repuntan un 25% respecto a 2019 y las compraventas de vivienda lo hacen un 26,7%, según datos del Colegio de Registradores.
Por comunidades autónomas, todas registraron crecimientos en las compraventas totales, excepto Navarra, donde se redujeron un 1,6% en comparación con los datos de noviembre de 2020. En concreto, Baleares se situó en noviembre de 2021 a la cabeza de estas operaciones, con un ascenso del 72,4%, hasta las 3.333 transacciones, seguido de Andalucía, con un 34,4%, y Cantabria, un 32,4%.
El Colegio de Registradores explica que el 2021 «comenzó con datos negativos», que empezaron a revertirse a partir de marzo, «cuando la evolución anual muestra repuntes con mayor fuerza». Mientras que «en los últimos cinco meses se ha producido un incremento anual mayor de compraventas de vivienda frente al de compraventas totales», añade.
Las hipotecas repuntan un 23%
El número de hipotecas totales cerró el pasado mes de noviembre con 47.449 operaciones, un 23,3% más que en el mismo mes que el año anterior. Por su parte, en el caso de las hipotecas sobre viviendas, el crecimiento ha sido del 23,1%, con 33.926 operaciones.
El Colegio de Registradores también compara estos datos con los de 2019. Así, las hipotecas totales muestran una subida del 20,8%, inferior a la comparativa entre 2020 y 2021. Para las hipotecas sobre vivienda, el repunte es del 25,4%, mayor que la cifra registrada entre 2020 y 2021. «La evolución de las hipotecas continúa mostrando una tendencia de crecimiento intenso en noviembre, similar a la mostrada por las compraventas», explica el Colegio de Registradores.
Por regiones, Canarias fue la única que sufrió una caída en la firma de hipotecas totales, del 17,7% y 1.359 operaciones. El resto de las autonomías acumularon datos positivos, como La Rioja, con un fuerte incremento del 81,3% respecto a noviembre de 2020, o Baleares, con un 56,4% más.
Lo último en Economía
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
Últimas noticias
-
El padre de Lamine Yamal sorprende con una escopeta en sus redes: «Ten cuidado…»
-
Zasca de Ayuso a Illa: «Madrid aporta el 70% de la caja común y la Generalidad fríe a los catalanes»
-
Sainz: «Cuando no nos pasan cosas, voy rápido con el coche»
-
Thomas Partey fichará por el Villarreal después de ser acusado de violación por la Fiscalía británica
-
Alonso y su fin de semana «eco»: «Cuantas más vueltas das más se lían los ingenieros»