La compra de viviendas se ralentiza por primera vez en un año por la inflación y el alza de tipos
El precio de la vivienda nueva subirá un 10% este año y arrastrará al mercado de segunda mano
El alza del euríbor amenaza con ralentizar el mercado hipotecario pese al ‘boom’ de compra de viviendas
La compra de viviendas y la firma de hipotecas se ralentizan por primera vez en un año por la inflación y el alza de los tipos de interés. Tras los importantes incrementos interanuales registrados en los últimos 12 meses, la compra de casas ha anotado un aumento del 12% en abril en comparación con el mismo mes de 2021; mientras que la firma de hipotecas ha crecido un 4,5%. Se trata de las variaciones más bajas en el último año. Ante estos datos, el sector alerta de «una ralentización en el mercado inmobiliario tras varios meses euforia».
El Colegio de Registradores asegura que tanto la compraventa de viviendas como la firma de hipotecas ha sufrido una ralentización en abril, y a pesar de que ambas siguen anotando crecimientos «ya son más moderados», aclaran los registradores.
En este sentido, Anna Puigdevall, directora general de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (ANAI), explica a OKDIARIO que «es normal que se produzca cierta ralentización, porque estábamos en unos crecimientos que no eran sostenibles». Asimismo, vaticina que esta parálisis «será mayor hacia final de año debido a que los tipos de interés ya están subiendo y a que la inflación va a afectar al poder adquisitivo de los españoles y, por lo tanto, a su capacidad para poder acceder a una vivienda», apunta.
Otro de los factores que ha provocado que la compra de viviendas se frene es que el número de casas y pisos en venta ha caído. «Cuando la compra de viviendas acumula incrementos importantes durante varios meses eso provoca que empiece a haber menor stock de viviendas. Entonces, al haber menos oferta, los precios van hacia arriba y eso hace que se frenen las ventas», contextualiza Montse Moreno, vicepresidenta de la Asociación Española de Personal Shopper Inmobiliario (AEPSI).
Subida de tipos
El alza de los tipos de interés anunciada por el Banco Central Europeo (BCE) para la segunda mitad del año va a tener un importante impacto en el mercado hipotecario. Desde Hipotecas.com alertan de que «una subida de tipos de interés puede provocar una moderación en las solicitudes de hipotecas».
Además, este anuncio del BCE ha provocado que «la gente que tenía pensado comprar una vivienda adelante la decisión para tener unas mejores condiciones tanto de hipoteca como de precio de compra», afirma la vicepresidenta de AEPSI.
Puigdevall coincide en este hecho y comenta que en el primer trimestre de 2022 los tipos de interés seguían siendo bajos y ya se intuía que iban a subir. Por ello, «todos aquellos particulares que querían comprar una vivienda aprovecharon el momento», dice.
En cuanto a las previsiones, Verónica Parellada, CEO de Inmoself, adelanta que «ante los datos presentados es probable que el mes de mayo presente variaciones negativas con respecto a 2021. Además, matiza que es previsible que suceda lo mismo que en mercado residencial americano, donde ya se ha detecta enfriamiento y estabilización».
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada