La compra de viviendas acelera su caída en abril hasta el 8,1% y marca mínimos de dos años
La compraventa de viviendas registró en abril un descenso del 8,1% con respecto al mismo mes del año pasado, hasta un total de 43.311 operaciones, su cifra más baja en dos años, en un contexto de tipos de interés más elevados para contener la inflación. Según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE), con este retroceso interanual, que amplía en más de dos puntos el registrado en marzo (-5,7%), la compraventa de viviendas encadena tres meses de tasas negativas.
El descenso de la compraventa de viviendas en abril se ha debido a la caída tanto de las operaciones sobre pisos de segunda mano como las realizadas sobre viviendas nuevas. En concreto, la compraventa de viviendas usadas bajó un 9% en el cuarto mes del año, hasta sumar 35.057 operaciones, mientras que las transacciones realizadas sobre casas nuevas disminuyeron un 4,2%, hasta las 8.254 operaciones.
El 91,9% de las viviendas transmitidas por compraventa en abril fueron viviendas libres y el 8,1%, protegidas. En total, la compraventa de viviendas libres bajó un 8,5% interanual, hasta las 39.809 operaciones, en tanto que la compraventa de viviendas protegidas retrocedió un 3,6%, hasta sumar 3.502 transacciones.
En tasa intermensual (abril sobre marzo), la compraventa de viviendas se desplomó un 22,4%, su mayor caída en un mes de abril desde 2020, nada más declararse la pandemia.
Temas:
- Compraventa
- Vivienda
Lo último en Economía
-
Se van a cargar Carrefour y Lidl: llega el supermercado holandés que arrasa
-
La Xunta salva la fábrica de Sargadelos que cerró por las presiones de Díaz: reiniciará su actividad
-
El Ibex 35 sube el 1% tras los desplomes de las últimas jornadas
-
China responde de nuevo a Trump tras su última amenaza y anuncia más «contramedidas»
-
Bruselas blinda el vino europeo: evita los aranceles al bourbon para esquivar el ataque de Trump al caldo
Últimas noticias
-
Se van a cargar Carrefour y Lidl: llega el supermercado holandés que arrasa
-
La Xunta salva la fábrica de Sargadelos que cerró por las presiones de Díaz: reiniciará su actividad
-
Carta abierta a Donald Trump
-
El Ibex 35 sube el 1% tras los desplomes de las últimas jornadas
-
China responde de nuevo a Trump tras su última amenaza y anuncia más «contramedidas»