Competencia da luz verde a la OPA de Six sobre BME
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha dado luz verde a la Oferta Pública de Adquisición (OPA) que la suiza Six ha hecho sobre Bolsas y Mercados Españoles (BME).
«La CNMC estima que no cabe esperar que la operación suponga una amenaza para la competencia en los mercados analizados. En consecuencia, ha autorizado la operación a los efectos del control de concentraciones», recoge el documento emitido este jueves.
La autorización por la CNMC de la adquisición del 100% de las acciones de BME por parte de Six se limita al control de concentraciones de acuerdo con lo establecido en la Ley de Defensa de la Competencia.
De este modo, el organismo presidido por José María Marín Quemada recuerda que este paso es complementario, pero ajeno a las otras autorizaciones regulatorias que puedan ser preceptivas para la OPA.
Concretamente, las partes de la operación autorizada son, esencialmente, las relativas a su actividad como proveedores de servicios de infraestructura de mercados financieros.
Los mercados de producto en los que operan ambos operadores se delimitan atendiendo a cada tipo de instrumento financiero y diferenciando en función de la fase de la cadena de valor en la que se ofrecen los servicios.
La CNMC justifica la operación dado que la actividad de Six en los mercados del Espacio Económico Europeo, del que Suiza no forma parte, está condicionada por las particularidades de la regulación financiera. «Su presencia en el Espacio Económico Europeo es limitada y en España marginal», señala.
La adición de cuotas de mercado resultante de la operación en España y en Europa sería «muy modesta», en la medida en que cada operador realiza su actividad en ámbitos geográficos esencialmente diferentes.
Asimismo, considera que el refuerzo de la integración vertical resultante de la operación, tomando como referencia España y el Espacio Económico Europeo, sería también «muy limitado».
Tras recibir ‘luz verde’ por parte de la CNMC, la OPA requiere todavía la autorización del Gobierno de España, que se pronunciará «incluso antes de mayo», según explicó ayer el presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sebastián Albella.
Este organismo se encuentra en proceso de elaborar el informe previo a dicha autorización gubernamental, que va «a buen ritmo», aunque Albella recordó que «estas cosas llevan su tiempo».
Además de la CNMC, el Gobierno y la CNMV, otras autoridades que tendrán que pronunciarse sobre esta operación serán el regulador suizo y las comunidades autónomas que tienen competencia en las bolsas.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 se acerca a los 15.300 puntos en la apertura tras la reunión de Trump y Zelenski
-
Alerta propietarios: el giro de 180º que afecta a todas las viviendas a partir de este día
-
Alerta de la Policía Nacional por lo que está pasando en los cajeros de España
-
Un magistrado del Tribunal Supremo da su receta para acabar con los okupas: «Es un caso claro de estafa»
-
La tabla de lo que vas a cobrar de pensión según los años que has cotizado: desde un 50%
Últimas noticias
-
Una asturiana estalla contra los ecologistas por los incendios: «Me cago en el pacto verde…»
-
Feijóo denuncia que Montero sea candidata en Andalucía y ministra de Hacienda «con la llave de la caja»
-
Éste es el secreto de la única provincia de España que lleva 25 años sin sufrir un gran incendio
-
Incendios en España, en directo: focos activos en León, Zamora, Cáceres, Orense y estado de las carreteras de la DGT
-
Destrozan la luna de un bus de la línea 7 de la EMT en Son Gotleu