Competencia “aplaude” que Másmóvil compre Yoigo y autoriza su toma de control
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha autorizado a Másmóvil la adquisición del control exclusivo de Yoigo, mediante la compraventa del 100% de su capital social.
La CNMC «aplaude la incorporación de nuevos operadores móviles que contribuyan a incrementar la competencia en la prestación de servicios minoristas de comunicaciones móviles».
En su análisis, Competencia ha tenido en cuenta que Masmóvil es un operador virtual sin red propia en España y que tras esta operación podrá «desarrollar una oferta convergente sobre la base de redes propias fijas y móviles para rivalizar con los tres operadores que prestan servicios de comunicaciones electrónicas convergentes (fijo+móvil)».
Másmóvil ya logró durante el pasado verano la financiación necesaria para llevar a cabo la compra de Pepephone y Yoigo por 158 y 612 millones de euros, respectivamente, mediante una estructura que ha considerado «óptima» para la compañía.
Para ello, realizó una ampliación de capital por valor de 160 millones de euros que fue sobresuscrita, llegó a un acuerdo con el fondo de inversión de Providence y recibió financiación de entidades bancarias. De momento, Másmóvil mantendrá las tres marcas, ya que cada una tiene su valor y público diferentes y distintos canales de distribución.
La compañía espera dar el salto del Mercado Alternativa Bursátil (MAB) al Mercado Continuo cuando tenga la autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), lo que puede ser a finales de este año o ya con las cuentas del ejercicio 2016.
El consejero delegado de Másmóvil, Meinrad Spenger, reclamó este martes que la administración conceda a la compañía «ventajas concretas y específicas» para que pueda afianzarse como cuarto operador.
Spenger defiende que si se desea que haya un cuarto operador se le debe «facilitar la vida» y no se le puede exigir el mismo nivel en lo económico y lo técnico que a los incumbentes.
Lo último en Economía
-
Ni 500 ni 800 euros: la cantidad máxima que puedes sacar del dinero sin que Hacienda vaya a por ti
-
La planta de Lidl que no puede faltar en tu salón este Halloween: se puede comprar a partir de este día
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
-
Los bancos centrales huyen de Trump: las reservas de oro equivalen las del dólar por primera vez desde 1996
-
Vueling espera a EEUU y la UE para recibir 25 aviones: «Es imposible saber cuándo empezarán las entregas»
Últimas noticias
-
Ni 500 ni 800 euros: la cantidad máxima que puedes sacar del dinero sin que Hacienda vaya a por ti
-
Todos los cortes de tráfico por las fiestas del barrio del Pilar: cómo llegar y dónde aparcar
-
Cómo se escribe mal interpretar o malinterpretar
-
El BOE confirma un cambio en el calendario laboral: ésta ciudad tendrá dos puentes de 3 días muy pronto
-
Hallazgo monumental: un buceador aficionado encuentra un tesoro de 50.000 monedas de bronce del siglo IV