Competencia “aplaude” que Másmóvil compre Yoigo y autoriza su toma de control
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha autorizado a Másmóvil la adquisición del control exclusivo de Yoigo, mediante la compraventa del 100% de su capital social.
La CNMC «aplaude la incorporación de nuevos operadores móviles que contribuyan a incrementar la competencia en la prestación de servicios minoristas de comunicaciones móviles».
En su análisis, Competencia ha tenido en cuenta que Masmóvil es un operador virtual sin red propia en España y que tras esta operación podrá «desarrollar una oferta convergente sobre la base de redes propias fijas y móviles para rivalizar con los tres operadores que prestan servicios de comunicaciones electrónicas convergentes (fijo+móvil)».
Másmóvil ya logró durante el pasado verano la financiación necesaria para llevar a cabo la compra de Pepephone y Yoigo por 158 y 612 millones de euros, respectivamente, mediante una estructura que ha considerado «óptima» para la compañía.
Para ello, realizó una ampliación de capital por valor de 160 millones de euros que fue sobresuscrita, llegó a un acuerdo con el fondo de inversión de Providence y recibió financiación de entidades bancarias. De momento, Másmóvil mantendrá las tres marcas, ya que cada una tiene su valor y público diferentes y distintos canales de distribución.
La compañía espera dar el salto del Mercado Alternativa Bursátil (MAB) al Mercado Continuo cuando tenga la autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), lo que puede ser a finales de este año o ya con las cuentas del ejercicio 2016.
El consejero delegado de Másmóvil, Meinrad Spenger, reclamó este martes que la administración conceda a la compañía «ventajas concretas y específicas» para que pueda afianzarse como cuarto operador.
Spenger defiende que si se desea que haya un cuarto operador se le debe «facilitar la vida» y no se le puede exigir el mismo nivel en lo económico y lo técnico que a los incumbentes.
Lo último en Economía
-
La ministra de Vivienda echa la culpa del «mercado salvaje» a las CCAA aunque su ley no baja el precio
-
El Gobierno aprueba la reducción de jornada y Yolanda Díaz dice a Junts que «hay margen para negociar»
-
Bupa (Sanitas) incorpora a José María Álvarez-Pallete a su comité asesor de Europa y Latinoamérica
-
La razón del parón de las centrales nucleares: pagan casi 900 millones al Estado sólo por producir
-
Consulta pública de la OPA de BBVA sobre Sabadell: cómo participar, quién puede hacerlo y qué días es
Últimas noticias
-
El juez Peinado imputa al delegado del Gobierno en Madrid por malversación en el ‘caso Begoña Gómez’
-
Feijóo: «Cuando se gobierna a golpe de tuit, la gestión es un meme constante»
-
Fundación Madina Mayurqa entrega un cheque de 10.700 euros a la Asociación ELA Balears
-
La AEMET pide que nos preparemos: lo que llega esta semana a España no es normal y se vienen tormentas y granizo
-
Pánico por el prefijo que lo pone todo en peligro: el número de teléfono que jamás debes contestar