Así es como puedes ver tu borrador de la declaración de la renta y acceder a tus datos de Hacienda
Las 5 cosas que puedes deducir en la Declaración de la Renta y nunca te contaron
Cuota de autónomos en la declaración de la renta: ¿es un gasto deducible?
El importe mínimo para hacer la declaración de la renta y cuándo hay que hacerla
La declaración de la renta es algo que están obligados a hacer aquellos ciudadanos que hayan ingresado más de 22.000 euros en 2022 procedentes de un único pagador o 14.000 euros de varios pagadores. Es normal que surjan muchas dudas antes de presentar el borrador. Por eso, te contamos cómo puedes ver tu declaración de la renta y acceder a tus datos de Hacienda.
La Agencia Tributaria permite consultar el estado de la tramitación de una devolución desde el servicio de su página web, para lo que sólo hay que seguir tres sencillos pasos. Primero hay que acceder a Renta WEB y seleccionar ‘Renta 2021’. Desde allí, entrar en expediente a través de la opción ‘Servicio tramitación de borrador / declaración (Renta WEB)’. El segundo paso es Identificarse. Pero hay que tener en cuenta que existen tres formas de hacerlo: con certificado o DNI electrónico; con Cl@ve PIN; o con la referencia del borrador o declaración de la Renta 2021.
Por último, el apartado ‘Estado de tramitación’ permitirá consultar en qué punto se encuentra la devolución. En función de la situación del expediente, se mostrará uno de estos tres mensajes: «Su declaración se está tramitando», «Su declaración está siendo comprobada» o «Su declaración ha sido tramitada por los órganos de Gestión Tributaria, estimándose conforme la devolución solicitada por usted».
Consulta declaraciones de ejercicios anteriores
Además, también hay que tener en cuenta que podrás consultar las declaraciones que hayas presentado en el ejercicio actual y en los ejercicios anteriores no prescritos. La consulta incluye: la obtención de la copia de la declaración presentada (no tiene la validez de un certificado tributario), la descarga del fichero presentado y, el justificante de la presentación.
Si eres un colaborador social, también podrás consultar las declaraciones que hayas presentado como tal. Aunque cabe recordar que se trata del certificado tributario, y no la copia de la declaración, el documento expedido por la Agencia Tributaria que acredita los hechos relativos a la situación tributaria de un obligado tributario.
Lo último en Economía
-
EEUU contra la energía solar del sudeste asiático: 3.500% de aranceles antes de arrancar la negociación
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
Últimas noticias
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Detenido un hombre por apuñalar a otro en el aeropuerto de Palma
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy martes 20 de mayo de 2025
-
Guardiola esquiva un ridículo mayor: su City acaricia la Champions tras ganar al Bournemouth de Huijsen