Claves para sacar el máximo partido al ‘networking’
El networking se refiere a todos aquellos contactos que los distintos miembros de una empresa mantienen con otras personas o compañías. Es muy importante destacar que no es solamente un concepto que se circunscriba a la dirección, sino que afecta a todos los componentes del equipo. Cada persona puede tener un conocido o próximo que pueda aportar alguna cosa a cada sector, proceso o departamento de la compañía. Por lo tanto, no hay que menospreciar ni perder la consideración hacia nadie.
¿Cómo sacar rendimiento al networking?
Algunas de las acciones a realizar para maximizar la red de contactos existente en la empresa son las siguientes:
Mantener actualizadas las redes sociales
Las redes son una fuente inagotable de contactos y permiten multitud de posibilidades. El ejemplo más claro desde un punto de vista de negocio es Linkedin. Permite, entre otras cosas, encontrar otras empresas con las que se comparten sectores de actividad y hasta tener referencias de las personas que trabajan allí. Con un grado menor o mayor de proximidad, puede ser fácil encontrar a alguien que nos abra la puerta para ir.
Participar a las ferias y eventos destacados del sector
Son espacios en los cuales, además de presentarse las últimas novedades, también acuden todas las empresas destacadas del sector. Por lo tanto, es un lugar ideal para mantener contactos y, más que pactar nada allí, acordar de mantener una reunión en una fecha concreta.
Llevar siempre información sobre la empresa
Nunca se sabe dónde y en qué momento puede aparecer la oportunidad de negocio. Hasta en el lugar más insospechado, como un encuentro entre amigos o conocidos, es posible coincidir con alguien que tenga iguales intereses. Por lo tanto, todo emprendedor debe de llevar consigo, como mínimo, tarjetas de visita para presentarse.
Facilitar la participación de todos los miembros de la empresa
Como comentamos anteriormente, toda persona puede tener conocimiento de alguna empresa o factor que repercuta en una mejora en términos competitivos. Si no se tiene en cuenta al equipo en la toma de decisiones, este contacto nunca aflorará por falta de motivación de quien no ha tenido la oportunidad de expresarse.
Informar sobre las medidas a tomar a todos los equipos
No solamente para que sepan cuáles son los planes de la empresa a corto, medio y largo plazo, sino también para que se sientan partícipes y, en caso que tengan algún contacto interesante, que lo saquen a relucir.
Temas:
- Manual del Emprendedor
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,5% al mediodía y rompe los 13.600 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
La OCU también carga contra los desastres ferroviarios: «Generan una desconfianza no vista en décadas»
-
Adiós a estas tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
-
Almirall se dispara un 7% en Bolsa tras triplicar sus resultados en el primer trimestre
-
La creación de empresas cae un 0,8% en marzo y marca su menor cifra desde 2020
Últimas noticias
-
Míchel desvela el problema de salud que le apartó del banquillo del Girona: «Volveré a la normalidad»
-
Feijóo comunica a los barones que el congreso del PP se celebrará en julio en Madrid
-
Marcelino Pradas: «El alumno cada vez tiene menos capacidad de razonar por la inteligencia artificial»
-
El Ibex 35 sube un 0,5% al mediodía y rompe los 13.600 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El mesón con el mejor ternasco asado de Aragón está en uno de los pueblos medievales más bonitos de España