¿Cómo funcionan los aranceles de Trump? ¿Quién paga, quién recauda y quién gana?
El secretario del Tesoro es el responsable de establecer la normativa sobre la recaudación de aranceles
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha impuesto aranceles esta semana a productos de algunos de los socios comerciales más importantes del país. El Nasdaq cayó el viernes casi un 5% y el Promedio Industrial Dow Jones bajó unos 1.600 puntos después de que la decisión de China de igualar los aranceles estadounidenses intensificara la guerra comercial en décadas.
Ahora los inversores se preparan para nuevos conflictos comerciales. Trump se ha mantenido firme este viernes, diciendo que ahora es un «gran momento para hacerse rico» y que «China jugó mal, les entró el pánico».
¿Cómo se recaudan y aplican los aranceles?
El secretario del Tesoro es el responsable de establecer la normativa sobre la recaudación de aranceles, pero el Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de EE UU (CBP, por sus siglas en inglés) es el encargado de hacerlos cumplir en los casi 330 puertos de entrada de todo el país. Incluyen pasos fronterizos por carretera o ferrocarril, así como puertos marítimos y aeropuertos.
Los agentes revisan la documentación, realizan auditorías y recaudan gravámenes y sanciones. El dinero se recauda en el momento del despacho de aduana y se deposita en el Fondo General del Departamento del Tesoro.
¿Cuánto dinero generan los aranceles?
Los aranceles eran la principal fuente de ingresos del gobierno de EEUU, durante gran parte del siglo pasado han constituido una parte ínfima de los ingresos públicos. En 2024, representarían menos del 3% de los ingresos federales, según un análisis de los datos del Gobierno realizado por el Banco de la Reserva Federal de San Luis.
Los aranceles impuestos a China por Trump durante su primer mandato y ampliados durante la presidencia de Joe Biden generaron 77.000 millones de dólares en ingresos anuales. El asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, ha afirmado que los aranceles de Trump recaudarán 700.000 millones de dólares al año.
¿Quién paga los aranceles?
Los aranceles los paga el importador o un intermediario que actúe en su nombre. Pero a menudo es otra persona la que acaba asumiendo el coste.
Trump argumenta que es el exportador quien se lleva la peor parte. El importador también puede absorber parte del coste. A largo plazo, Trump espera que los fabricantes trasladen la producción a EEUU para evitar el arancel.
Los importadores pueden eludir los aranceles con procesos de exenciones en EEUU, que permiten a las empresas solicitar permisos para no pagarlos.
Temas:
- Aranceles
- Donald Trump
Lo último en Economía
-
Murtra avanza que Telefónica busca compras o fusiones en España y pide facilitar la consolidación europea
-
No es una errata: el pueblo a menos de una hora de Madrid con viviendas recién reformadas desde 90.000€
-
Bruselas afirma que pausar los aranceles «es un paso para la estabilización» y se ofrece a negociar
-
Hasta Trump ha perdido dinero por sus aranceles: su patrimonio cae en 500 millones durante su mandato
-
La crisis del mercado de deuda: la razón por la que Trump dio marcha atrás con los aranceles
Últimas noticias
-
Murtra avanza que Telefónica busca compras o fusiones en España y pide facilitar la consolidación europea
-
La ex mujer de Koldo monta un numerito en el Senado al acudir disfrazada para no ser identificada
-
El Ayuntamiento de Palma planta cara a los narcos de Son Banya y les destruye las nuevas carpas
-
No es una errata: el pueblo a menos de una hora de Madrid con viviendas recién reformadas desde 90.000€
-
Cazan a Francesc, el catalán que pide la eutanasia, de fiesta en una discoteca