¿Cómo financiar las inversiones en innovación?
Toda empresa, independientemente de su campaña, precisa invertir en innovación. Nos encontramos en un mercado global donde la competencia es muy elevada y, por lo tanto, para poder diferenciarse las compañías innovan de forma constante para destacar en el mercado y entre el público objetivo común.
En muchas ocasiones, esta necesidad de inversión en innovación no puede financiarse mediante los recursos propios, sino que hará falta pedir alguna financiación. A continuación mostraremos las vías más habituales para hacerlo.
Las formas mediante las cuales las empresas pueden financiar sus inversiones en innovación son las siguientes:
Capital propio
Hay empresas que disponen de suficientes recursos como para poder afrontar sin necesidad de endeudarse este tipo de inversiones. Aunque a priori se podría pensar que el porcentaje de empresas que eligen esta opción es pequeño, la realidad es que más de la mitad financian las inversiones en innovación con recursos propios.
¿Qué nos indica esta cifra? Que, en general, las compañías españolas son conservadoras y que solamente deciden innovar si tiene la plena certeza que ello no podrá en riesgo el más mínimo la evolución de la empresa. Ahora bien, esta política provoca que, como consecuencia, muchas de estas inversiones tengan malos resultados, porque no se invierten los recursos adecuados ni necesarios. Siempre que se desee realizar cualquier inversión, hay que ser conscientes que habrá que asumir un riesgo y hay que estar dispuesto a afrontarlo.
En caso contrario, te quedas a medias y se habrán malbaratado una serie de recursos que no habrán dado el resultado esperado. Otro aspecto al que da luz este punto es que aún muchas empresas no invierten en innovación, porque no son demasiadas las que puedan permitirse la posibilidad de utilizar fondos propios para invertir. Por lo tanto, están poniendo en riesgo su posición futura en el mercado.
Financiación bancaria
Consiste en dirigirse a una entidad de crédito con un plan de empresa detallado sobre la inversión, un estudio del mercado y los beneficios que se esperan conseguir. El departamento de riesgos de cada entidad valorará si considera viable la inversión y, según su criterio, facilitará o no la financiación.
Capital riesgo
Se trata de empresas que invierten en otras que entienden que tendrán un crecimiento importante en el futuro. Según la implicación que el inversor quiera tener, se implicará más o menos en el negocio y aportará su experiencia en el sector.
Financiación pública
El propio sector público, mediante herramientas como el ICO (Instituto Oficial de Crédito) ofrece financiación a condiciones ventajosas a aquellas empresas que decidan invertir en innovación, al considerarse un ámbito estratégico que hay que potenciar.
Rebajas fiscales
Para fomentar la inversión en desarrollo e innovación, las empresas pueden deducirse del Impuesto sobre Sociedades una parte de la inversión que han llevado a cabo.
Temas:
- Reto de la Financiación
Lo último en Economía
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
La CNMC libera a Telefónica de las obligaciones de banda ancha
-
Sacyr se adjudica contratos de edificación residencial por 245 millones y construirá 830 viviendas
-
Cinco plantas solares de Endesa en Extremadura se convierten en las primeras en Europa en lograr la prestigiosa certificación Envision
-
El Ibex 35 marca los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y se acerca a máximos históricos
Últimas noticias
-
Baleares suma más de 4.100 ilegales llegados en patera este año con la ruta argelina desbocada en agosto
-
Ni se te ocurra poner esta planta en casa o en el jardín: se te va a llenar de avispas, y no podrás comer tranquilo
-
Entre aplausos y vítores: así despiden los bañistas a los héroes que han sofocado el incendio de Tarifa
-
Un pescador de Valladolid captura un enorme ejemplar de esta especie invasora, pero pide que no se le mate
-
Bombazo en la zoología: reaparece en Argentina un gigantesco animal que se creía extinto desde hace 40 años