Cómo emigrar a la joya del Caribe: España ya ha invertido más de 1.700 millones de euros allí
Este país de Asia te ofrece una vida de lujo a precios bajísimos
El país perfecto para emigrar: su tasa de paro es del 3,4%
Así es el Silicon Valley de Hispanoamérica: perfecto si buscas trabajo
Cuando pensamos en cómo sería vivir en el Caribe nos imaginamos tumbados en la playa, achicharrándonos al sol y con una bebida en la mano. Es un plan perfecto, pero hay países en la zona que también poseen argumentos económicos para que te plantees emigrar desde España.
Por ejemplo, la República Dominicana ha demostrado en los últimos años que posee grandes virtudes más allá de las playas de arena fina, las aguas cristalinas, el ron y el tabaco.
La mayoría de los organismos internacionales colocan al país como uno de los que más crecimiento experimenta en Hispanoamérica, con una inflación controlada y con una inversión extranjera que crece exponencialmente.
Eso ha provocado que la República Dominicana se convierte en un destino perfecto, para los españoles que quieran mejores sus condiciones de vida. Además, contamos con varias ventajas que casi ningún otro país tiene.
Por qué emigrar a la República Dominicana desde España
Emigrar a un país de Hispanoamérica desde España tiene una ventaja muy obvia: los lazos culturales y el idioma. Este detalle va a facilitarte la adaptación y el proceso de encontrar trabajo.
Además de eso, la economía hispanoamericana se ha revolucionado en los últimos años. Muchos países han modificado la legislación para fomentar la inversión extranjera y la llegada de empresas innovadoras.
Por ejemplo, en la República Dominicana crearon las zonas francas. Son zonas industriales que se ven beneficiadas por un régimen fiscal particular, lo que facilita la inversión extranjera y la creación de empresas.
En este caso, hasta 2022 la inversión española acumulada en el país superaba los 1.700 millones de euros. Eso ha provocado que casi 20 empresas nacionales se hayan trasladado a República Dominicana.
Además, esta bonanza económica también la vas a notar en el coste de vida. De media, todo es un 25% más barato que en España y cuentan con una inflación controlada del 4%.
En la misma línea, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial han previsto que el PIB de la República Dominicana crezca más de un 5%.
Cómo emigrar a la República Dominicana si eres español
Ser español en un país de Hispanoamérica otorga muchas ventajas debido a los acuerdos bilaterales con los que contamos en la mayoría de países. Por ejemplo, con República Dominicana mantenemos un convenio de doble tributación.
Es decir, un acuerdo para evitar que los españoles que se muden allí y hagan negocios en el país tengan que pagar impuestos duplicados por sus ingresos.
Mudarte definitivamente a República Dominicana es bastante sencillo, pero es cierto que la burocracia puede ser un problema. Esta es la documentación principal que vas a necesitar:
- Acta de nacimiento o libro de familia debidamente legalizado por el Consulado Dominicano de España o el Consulado Español de la República Dominicana.
- Carta de garantía firmada por un dominicano que se responsabilice de tu manutención, repatriación y condiciones morales en caso de que fuera necesario.
- Cuatro copias del carnet de residencia.
- Formulario de solicitud de residencia.
- Carta de designación de la empresa donde trabajas.
- Certificado de buena conducta de la Policía Nacional de donde residas.
- Recibo de los exámenes médicos expedidos por el Departamento Médico de la Dirección General de Migración.
Los trámites parecen muy complejos, pero con un poco de orden conseguirás completarlos sin problemas. Puedes consultar todo lo que necesitas aquí.
Lo último en Economía
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
Vivir en una playa de lujo ya no es sólo de ricos: el paraíso hispano para emigrar como jubilado español
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
Últimas noticias
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes