Renta 2018: ¿Cómo deben hacer la declaración de la renta los trabajadores autónomos?
Descubre cómo hacer la declaración de la renta 2018 si eres autónomo de forma fácil.
Si eres trabajador por cuenta propia y estás pensando que quizás este año no tengas que hacer la declaración de la renta porque has tenido pocos ingresos, olvídate. Todos los autónomos están obligados a hacer la declaración independientemente de sus ingresos, como explica Domingo Gallego, de la asociación ATA.
En efecto, da igual la cantidad de ingresos que se hayan percibido en el año, todos los autónomos están obligados a cumplir con Hacienda. El límite son 1.000 euros entre rendimientos de actividades de trabajo y de capital, una cantidad a la que es difícil no llegar. Nada de límites de 22.000 euros y un pagador ó 12.000 euros y dos pagadores válido para los trabajadores por cuenta ajena.
Otra dificultad si eres autónomo es que aceptar el borrador de Hacienda y esperar el ingreso o realizar el pago correspondiente no es posible. En el caso de los autónomos, Hacienda no realiza el borrador, no puede completarlo. En cualquier caso, el primer consejo es que aunque no se pueda hacer la declaración por internet con el borrador es aconsejable pedirlo porque ahí vienen incluidos los datos fiscales, que sí serán útiles.
A partir de aquí, las diferencias con los trabajadores por cuenta ajena no son muchas. Los primeros tiene que incluir su nómina dentro de los rendimientos del trabajo mientras que los autónomos han de incluirlos en la casilla de rendimientos de actividades económicas. Se encuentra en la sección E1 para los de estimación directa y en la sección E2 para los de estimación objetiva o módulos. No hay que olvidar que lo primero es consignar el tipo de actividad con su correspondiente epígrafe del Impuesto de Actividades Económicas (IAE).
El siguiente paso es incluir los datos de ingresos y gastos, cuestiones relativamente sencillas. Los ingresos deben cuadrar con las declaraciones trimestrales de IVA y son los ingresos de tu actividad. El apartado de otros ingresos es para por ejemplo las subvenciones y si has vendido un ordenador debes incluirlo en el apartado ‘transmisiones’.
Y en cuanto a los gastos, hay muchos que son deducibles, como la luz o la comida. Hay que especificarlos bien, demostrar que son gastos generados por tu actividad empresarial y justificarlos con facturas. De la diferencia entre ingresos y gastos sale rendimiento neto del autónomo, la base imponible, a la que le serán aplicables las deducciones estatales y autonómicas de los trabajadores por cuenta ajena.
Temas:
- Autónomos
- Renta 2018
Lo último en Economía
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
Últimas noticias
-
Carrera de F1 en Silverstone en vivo gratis | Resultado, cómo va y dónde ver el GP de Gran Bretaña hoy en directo online
-
Así fue la salida del GP de Gran Bretaña: cinco pilotos abandonan la parrilla y Alonso y Sainz remontan
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rublev hoy: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
GP de F1 en Silverstone 2025: dónde ver online gratis y por televisión en directo la carrera hoy