¿Cómo se comportará el precio de la vivienda en 2020?
Moderación y estabilización. Así resumen los expertos el comportamiento del mercado de la vivienda residencial de cara a 2020. La incertidumbre política -con un posible Gobierno que amenaza con intervenir el mercado del alquiler-, la ley hipotecaria o el Brexit son alguno de los factores que marcarán el compás del mercado en los próximos meses.
Las previsiones de los portales inmobiliarios apuntan a una subida de los precios de compraventa muy moderado y a dos velocidades. Los precios subirán entre el 2% y el 4%, según Pisos.com. “En compraventa no habrá un comportamiento homogéneo ni en el conjunto de España, ni en las grandes ciudades. Ahora mismo estamos viendo que en Barcelona ya hay zonas donde la comparativa interanual es negativa”, dice Ferran Font, director de Estudios de Pisos.com.
El mercado del alquiler seguirá el mismo camino.“Vamos a ver una moderación de precios, aunque le está costando más llegar a las correcciones de la compraventa. Habrá plazas donde los precios tendrán una tendencia a la baja como está pasando en las grandes capitales”, dice Font.
Desde Fotocasa también se unen a esa tesis. Pronostican que los precios de venta y alquiler seguirán moderándose en los próximo año y que el mercado se moverá a dos velocidades. “Los mercados que ya están empezando a dar señales de agotamiento, como el mercado catalán, empezarán un camino de moderación de los precios aunque en algunas grandes ciudades como Madrid continuarán las tensiones en los precios”, dice Ismael Kardoudi, director de Estudios y Formación de Fotocasa, quien también destaca que la recuperación va a ser mucho más contenida porque «la demanda del ciudadano español no acaba de despertar”.
El pronóstico de la agrupación inmobiliaria Agora MLS de cara a 2020 dibuja un escenario bajista, aunque, habrá excepciones. «En general, en los grandes mercados como Madrid y Barcelona, la tendencia a la baja ya se ha visto este año tanto en número de transacciones como en precios, aunque hay barrios donde puede ir subiendo. Mallorca es otro de los grandes mercados que también ha llegado a su techo», dice el gerente de la agrupación inmobiliaria, Moisés Ruiz.
Sin embargo, otros núcleos urbanos como Alicante, Málaga, Murcia o las comunidades de Galicia y Valencia tiene más recorrido. «Los precios seguirán subiendo”, aseguran desde la agrupación inmobiliaria.
Tinsa y Moody’s
Las estimaciones de Tinsa también sugiere un crecimiento moderado en el precio medio de la vivienda, con una subida en el entorno del 3%. Ese comportamiento irá acompañado de una estabilidad en cuanto a la oferta y demanda durante 2020.
La agencia crediticia Moody’s también ha lanzado previsiones para el mercado inmobiliario español. Señala que los precios crecerán un 5,5%, lo que convertirá a España en el país de la Unión Europea con las mayores avances del Viejo Continente. Detrás de España se colocaran los mercados de Holanda e Irlanda.
Lo último en Economía
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
Últimas noticias
-
España ya mira a la Copa Davis: se concentran el sábado en Bolonia a la espera de Alcaraz y Granollers
-
García Ortiz niega haber filtrado el correo del novio de Ayuso pero se niega a responder a las acusaciones
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz en el Tribunal Supremo
-
Detenido por matar a un hombre de un puñetazo por una discusión con su novia en un bar de Fuengirola
-
El dineral que Lucas estaría dispuesto a pedir a Andy por sus declaraciones en ‘El Hormiguero’