Cómo acceder a una de las becas del Instituto de Turismo remuneradas con hasta 46.000 euros
El Instituto de Turismo de España, Turespaña, ha convocado 36 becas remuneradas para la realización de prácticas profesionales en la red de 33 Consejerías Españolas de Turismo en el Exterior (OETs) -ubicadas en Europa, Asia y América-, a las que destinará una cuantía máxima de 2,17 millones de euros. Tres de ellas tienen como destino los servicios centrales del organismo en Madrid y las 33 restantes en el exterior (una por oficina).
El plazo de presentación de solicitudes se inicia este viernes y finaliza el próximo 6 de junio, según el anuncio publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Cada beca tendrá una duración de doce meses, con posibilidad de prórroga de otros doce.
La cuantía total anual máxima de las becas convocadas ascenderá a 1,08 millones, y en caso de prórroga de un año adicional, la cuantía toral máxima ascenderá a 2,17 millones de euros.
La dotación económica bruta anual asignada para las prácticas en las distintas consejerías exteriores, varía en función de ciudades y países. Así asciende desde los 19.702 euros, en el caso de la oficina exterior de Lisboa, hasta los 46.000 euros de dotación en Tokio, la máxima. En los servicios centrales es de 15.000 euros.
En los últimos cinco años, más de 60 becarios se han formado en la red OETs de Turespaña. Dicha red realiza una labor de inteligencia de mercado e implementa los planes de marketing turístico aprobados por Turespaña en sus respectivos ámbitos geográficos.
Objetivo
El objetivo de estas becas es lograr una mayor cualificación y formación de los recursos humanos del sector turístico español, junto con un mejor conocimiento de los mercados emisores de visitantes internacionales y de los atributos diferenciales que representan la marca turística España, explica el organismo en una nota.
En 2018, se eliminó del programa la realización de prácticas en empresas e instituciones, introducida como novedad en 2015 dentro del ciclo formativo, después de superar la realización de un Máster en Turismo Internacional y las correspondientes prácticas en las consejerías. Industria suprimió esta fase «por no alcanzar los resultados esperados y resultar ineficaces», según explicó entonces. La decisión llegó a suscitar la queja de algunos afectados ante el Defensor del Menor.
Lo último en Economía
-
Montoro, imputado por beneficiar ilegalmente a empresas gasísticas siendo ministro de Hacienda
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se acerca a los 14.000 puntos
-
Trump desmiente el despido inminente de Powell porque «podrá cambiarlo en 8 meses»
-
Bruselas propone recortar al menos un 20% la asignación de la PAC para aumentar el gasto en Defensa
-
Garamendi (CEOE) acusa al Gobierno de «capitalizar» los buenos resultados económicos de las empresas
Últimas noticias
-
Lamine Yamal, tras convertirse en el ’10’ culé: «El Barça es toda mi vida»
-
Un incendio arrasa el escenario principal del Tomorrowland a dos días de empezar el festival de Bélgica
-
Lamine: «La crítica o el elogio me es indiferente si no viene de parte de mi familia o amigos»
-
El Supremo condena a prisión a los socialistas Pérez-Sauquillo y de Haro por ayudas ilegales millonarias
-
Joan Laporta ya tiene su foto más esperada con Lamine Yamal: su gran contrato es una realidad