El comité de empresa de Prisa convoca tres días de huelga desde este martes
El comité de empresas de Prisa Media ha convocado tres jornadas de huelga los próximos 31 de enero, 1 y 2 de febrero, a las que se sumarán dos días más a finales del próximo mes, ante la negativa de la empresa a aceptar la jornada de 36 horas semanales e implantar el teletrabajo con un mínimo de dos días por semana. Según ha anunciado el sindicato CCOO en un comunicado, los trabajadores de la división de medios del grupo, en la que se integran cabeceras como El País y As, están convocados a la huelga a partir de mañana y hasta el próximo 2 de febrero.
A estas jornadas se sumarán dos días de huelga más los próximos 28 de febrero y 1 de marzo, y una concentración en Madrid el 2 de febrero. CCOO ha explicado que el motivo de la huelga es «la negativa de la empresa a negociar puntos importantes del nuevo convenio colectivo y del acuerdo de trabajo a distancia» y llega después de que el pasado 26 de enero se celebrara un acto de conciliación. El sindicato considera que la empresa ha propuesto «condiciones que precarizan a la mayoría del personal, aumentándoles las horas efectivas de trabajo».
El comité ha pedido que se acepte la jornada de 36 horas semanales, además de una compensación «proporcional de las horas extra», la posibilidad de realizar jornadas intensivas en los periodos vacacionales por defecto o que se añada un anexo con las tablas de retribución variables para trabajadores antiguos y se fijen unas similares para nuevas incorporaciones.
Los sindicatos han solicitado también a la compañía la implantación del teletrabajo «con un mínimo de dos días por semana y con la misma vigencia que el convenio colectivo», además de que su implantación no pueda ser reversible por decisión unívoca de la empresa y que solo en casos excepcionales se pueda modificar con acuerdo de la comisión paritaria. Prisa creó en 2021 esta unidad como resultado de la fusión de las divisiones Prisa Radio y Prisa Noticias y, entre enero y septiembre de 2022 supuso casi el 50% de su facturación total, con 278 millones de euros.
Lo último en Economía
-
El plan fiscal de Trump siembra pánico en las Bolsas y la actividad en Europa se hunde
-
El Supremo golpea a Hacienda: tendrá que probar la culpa del administrador para imputarle deudas
-
El nuevo objetivo de los okupas: van directos a por estas casas y puedes estar en peligro
-
Bruselas aprueba imponer nuevos aranceles a productos agrícolas y fertilizantes de Rusia y Bielorrusia
-
El Ibex cede casi un 1% tras el desplome de la actividad en Europa: Grifols lidera los decensos
Últimas noticias
-
Las empresas de distribución de Baleares piden a EMT y TIB que no les roben conductores
-
El plan fiscal de Trump siembra pánico en las Bolsas y la actividad en Europa se hunde
-
Sánchez se hace la foto con dos «portavoces» de las víctimas de la DANA que son miembros de Compromís
-
El 20 % de la población ya sufre alergia al polen: cómo detectarla y tratarla a tiempo, según un experto
-
Palabra de genio: el sencillo truco de Martín Berasategui para que el pollo asado nunca le quede seco