Los comités de empresa demandan a Nissan por volver a incluir a trabajadores en el ERTE
Presentarán el recurso ante la Autoridad Laboral, la Inspección de Trabajo y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)
Los comités de empresa de la automovilística Nissan en Cataluña han presentado una demanda judicial contra la empresa japonesa de coches por una presunta «vulneración del derecho a huelga» después de que la automovilística decidiera volver a incluir a 900 trabajadores en el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por fuerza mayor presentado en marzo debido al coronavirus.
En un comunicado, han avanzado que presentarán un recurso ante la Autoridad Laboral, Inspección de Trabajo y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para que no acepte el ERTE de fuerza mayor que afecta a los trabajadores que estaban convocados para trabajar en la producción de la ‘pick-up’ de Mercedes-Benz.
Han defendido que la fábrica de la Zona Franca de Barcelona no puede producir debido a la huelga indefinida, convocada desde el 4 de mayo en todos los centros, aunque hasta este martes solo se llevaba a cabo en la planta de Montcada i Reixac (Barcelona), y no por el coronavirus, informa Europa Press.
La tarde de esta martes se han sumado a la huelga unos 20 trabajadores del centro de Sant Andreu de la Barca (Barcelona) porque, han asegurado fuentes sindicales a Europa Press, les han levantado el expediente para hacer piezas para las plantas de Nissan Inglaterra y Renault.
La huelga se inició el lunes 4 de mayo, día que la automovilística retomaba la construcción tras siete semanas parada por el coronavirus, únicamente en la fábrica de Montcada i Reixac (Barcelona) porque con ella era suficiente para dejar de fabricar la ‘pick-up’ de Mercedes-Benz y, al mismo tiempo, asegurar las medidas de protección frente al coronavirus, según los propios sindicatos.
De hecho, el miércoles 6 de mayo la compañía paró la planta de la Zona Franca de Barcelona por falta de piezas debido a la huelga en Montcada i Reixac.
Temas:
- Nissan
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Qué es el combustible sostenible que defiende Iberia para volar más barato
-
Pereza al reciclar: ya están pensando en cómo evitar la desgana al desechar los envases
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420