Los comités de empresa demandan a Nissan por volver a incluir a trabajadores en el ERTE
Presentarán el recurso ante la Autoridad Laboral, la Inspección de Trabajo y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)
Los comités de empresa de la automovilística Nissan en Cataluña han presentado una demanda judicial contra la empresa japonesa de coches por una presunta «vulneración del derecho a huelga» después de que la automovilística decidiera volver a incluir a 900 trabajadores en el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por fuerza mayor presentado en marzo debido al coronavirus.
En un comunicado, han avanzado que presentarán un recurso ante la Autoridad Laboral, Inspección de Trabajo y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para que no acepte el ERTE de fuerza mayor que afecta a los trabajadores que estaban convocados para trabajar en la producción de la ‘pick-up’ de Mercedes-Benz.
Han defendido que la fábrica de la Zona Franca de Barcelona no puede producir debido a la huelga indefinida, convocada desde el 4 de mayo en todos los centros, aunque hasta este martes solo se llevaba a cabo en la planta de Montcada i Reixac (Barcelona), y no por el coronavirus, informa Europa Press.
La tarde de esta martes se han sumado a la huelga unos 20 trabajadores del centro de Sant Andreu de la Barca (Barcelona) porque, han asegurado fuentes sindicales a Europa Press, les han levantado el expediente para hacer piezas para las plantas de Nissan Inglaterra y Renault.
La huelga se inició el lunes 4 de mayo, día que la automovilística retomaba la construcción tras siete semanas parada por el coronavirus, únicamente en la fábrica de Montcada i Reixac (Barcelona) porque con ella era suficiente para dejar de fabricar la ‘pick-up’ de Mercedes-Benz y, al mismo tiempo, asegurar las medidas de protección frente al coronavirus, según los propios sindicatos.
De hecho, el miércoles 6 de mayo la compañía paró la planta de la Zona Franca de Barcelona por falta de piezas debido a la huelga en Montcada i Reixac.
Temas:
- Nissan
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
El Congreso pone fin al cierre más largo del Gobierno de EEUU tras un tenso pulso político
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»