Comisiones Obreras acepta los 1.600 despidos de DIA y retira el recurso al ERE en los tribunales
"Tras el acuerdo de refinanciación y la inyección de dinero hemos decidido aceptar la situación y preferimos mantener el empleo de los 24.000 que se quedan", ha dicho el sindicato.
Comisiones Obreras ha decidido dar su brazo a torcer en la batalla contra el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que anunció Supermercados DIA. El sindicato toma la decisión de no recurrir la sentencia de la Audiencia Nacional de la pasada semana de dar luz verde al despido colectivo de aproximadamente 1.600 empleados, al cual el sindicato se había enfrentado de forma furibunda con su recurso ante el tribunal especial.
Ahora, Comisiones Obreras ha decidido aceptar el resultado y preocuparse en las condiciones «de los 24.000 empleados que quedan en España». De esta manera, fuentes sindicales han asegurado a este periódico que creen que después de que Mijail Fridman (dueño de DIA) y la banca y los fondos hayan llegado a un acuerdo que supone la inyección de 600 millones de euros de ampliación de capital más otros 271 millones de préstamos de la banca.
«La política comercial del grupo dejará de depender de los vencimientos de deuda y supondrá un balón de oxígeno»
En una nota enviada por el sindicato,Comisiones Obreras ha indicado que «el acuerdo suscrito ayer entre DIA y sus acreedores desbloquea la ampliación de capital, evitando así la quiebra de la compañía y dando seguridad a la plantilla y los y las accionistas a corto y medio plazo (el acuerdo contempla un plazo de 3 años para el vencimiento de la mayor parte de la deuda)».
Según indica la unión sindical, ellos cren que la política comercial de grupo dejará de depender de los vencimientos de deuda y supondrá un «balón de oxígeno» para que los supermercados desarrollen un plan de negocio a medio y largo plazo.»En definitiva, se abre un nuevo escenario que aporta, por fin, certezas y tranquilidad a la plantilla», ha indicado la representante sindical de Comisiones Obreras ante la empresa y responsable de Comercio de Comisiones Obreras, Ángeles Rodríguez.
Lo último en Economía
-
El precio de la vivienda preocupa al 72% de los españoles y el 56% pide bajar impuestos para abaratarlo
-
Nvidia se alía con Trump e invierte 5.000 millones en Intel tras la entrada de la Casa Blanca
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay, a veces da asco»
-
MAPFRE RE entra en el top 15 de las mayores reaseguradoras del mundo, según el ranking de S&P
-
El precio de la gasolina sube por segunda semana consecutiva y confirma cambio de tendencia tras el verano
Últimas noticias
-
Los sindicatos policiales revelan que el fallo en las pulseras ha dejado «en riesgo» a «numerosas mujeres»
-
A qué hora juega hoy el Barcelona contra el Newcastle en la Champions y dónde ver en directo por TV el partido en vivo online gratis
-
El juez tumba el recurso de Santos Cerdán y seguirá en prisión por el riesgo de destrucción de pruebas
-
Datos estremecedores
-
El PP exige la dimisión de Redondo tras la exclusiva de OKDIARIO sobre las pulseras antimaltrato