La Comisión Europea pide a las empresas que no accedan a pagar en rublos las compras de gas ruso
Por qué Bruselas va a prohibir a Sánchez topar el precio del gas a 30 euros por MWh
Putin amenaza con cortar el gas a los países que no paguen en rublos
La Comisión Europea ha pedido este lunes a las compañías que compran gas a entidades rusas, como Gazprom, que no accedan a la petición de Moscú de realizar las operaciones en rublos si los contratos estipulan que deben hacerse en euros o en dólares. En la rueda de prensa diaria de la institución, el portavoz comunitario Stefan de Keersmaecker ha explicado que la postura de la Unión Europe (UE) en este asunto es «muy clara» y está en línea con el acuerdo alcanzado por las potencias del G7.
«Creemos que los contratos deben respetarse. El 97% de los contratos relevantes estipulan explícitamente pagos en euros o en dólares. Las compañías que tengan contratos así no deberían acceder a las demandas rusas», ha incidido.
El Ejecutivo comunitario «está analizando» los detalles de la exigencia del Kremlin con respecto a las transacciones en rublos en las compras de gas y está en contacto tanto con las empresas europeas involucradas como con los Estados miembros.
«La UE responderá de manera unida a este intento de Rusia de sortear nuestras acciones», ha subrayado el portavoz de la Comisión Europea, según informa Efe.
El G7 lo califica como «inaceptable»
Hace justo una semana, los ministros de Economía del G7 coincidieron en calificar de «inaceptable» la exigencia del presidente ruso, Vladímir Putin, de que los suministros de gas y de otras fuentes de energía sean pagados en rublos.
Este lunes tiene lugar una reunión de los ministros de Finanzas de la eurozona (Eurogrupo) en Luxemburgo en la que los Diecinueve retomarán su evaluación sobre el impacto macroeconómico de la guerra rusa en Ucrania en la que previsiblemente abordarán esta exigencia de Moscú.
Respuesta a la sanciones
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, firmó el pasado viernes el decreto que obligará a los países «hostiles» a pagar en rublos el suministro de gas, una medida con la que responde a las sanciones adoptadas a raíz de la invasión sobre Ucrania. Con estos cambios, los países compradores deberán disponer de cuentas en rublos en bancos rusos, ya que no se considerarán válidos los pagos en dólares o en euros. Putin amenaza con suspender los contratos si no se acatan estas nuevas normas, según las agencias oficiales rusas.
Sin embargo, tanto el presidente como su principal portavoz, Dimitri Peskov, han insistido en que Moscú sigue dispuesto a cumplir su parte en materia de suministro y precios. «No habrá cambios para los receptores del gas ruso que paguen», ha dicho Peskov.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con caídas del 1,5% en una jornada negra para las Bolsas
-
Desde Wall Street a Madrid: las Bolsas globales estrenan septiembre con fuertes caídas cerca del 2%
-
¡Deuda, inflación y miseria!
-
La CEOE advierte que la incertidumbre económica puede provocar una mayor «pérdida de dinamismo» en otoño
-
El Gobierno socialista aprobará «en las próximas semanas» que el pensionista vuelva a trabajar
Últimas noticias
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Lehecka hoy: dónde ver en directo el partido de cuartos del US Open 2025 por TV en vivo y gratis online
-
Laporte repite el caso De Gea 10 años después: la FIFA investiga su fichaje y podría no jugar en el Athletic
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 2 de septiembre de 2025
-
Al rescate del Régimen
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 2 de septiembre de 2025