La Comisión Europea mejora la previsión de crecimiento de España para 2023 pero rebaja la de 2024
Saltan las alarmas para la economía española: Alemania vuelve a estancarse e Italia entra en recesión
La eurozona creció un 0,3% en el segundo trimestre aunque Alemania volvió a estancarse
El PIB se retrae una décima en el segundo semestre con un 0,4% por el desplome de las exportaciones
La Comisión Europea ha elevado la previsión de crecimiento de la economía española hasta el 2,2% en 2023, lo que supone una mejora de tres décimas con respecto al 1,9% del pronóstico de primavera, pero ha empeorado las de 2024 -cuando impactará la ralentización de las principales economías de la zona euro- del 2% hasta el 1,9%.
La estimación para 2023 se sitúa por encima de las previsiones tanto de la eurozona como del conjunto de la Unión Europea, ambas con un pronóstico de crecimiento del 0,8%, y que implica un descenso, respectivamente, de tres y dos décimas respecto a las predicciones de mayo.
España lidera así la previsión de crecimiento en 2023 de las seis mayores economías de la UE, entre las que figura junto a Alemania (-0,4%), Francia (1%), Italia (0,9%), Países Bajos (0,5%) y Polonia (0,5%).
No obstante, en 2024 la Comisión europea espera que el crecimiento real del PIB español se modere hasta el 1,9%, frente al 2% previsto en primavera, una ralentización que Bruselas atribuye al debilitamiento de la actividad económica prevista para finales del actual ejercicio, que se prolongará al menos hasta el primer semestre de 2024. La previsión revisa a la baja el crecimiento de la economía de la UE del 1,7% previsto en primavera al 1,4%, así como el de la zona euro, que baja del 1,6% al 1,3% en 2024.
La Comisión Europea rebaja también la previsión para la inflación española hasta el 3,6% para el presente ejercicio, cuatro décimas por debajo del descenso augurado en mayo para 2023, mientras que sube dos décimas la previsión para 2024, hasta el 2,9%.
Esta cifra se sitúa, además, muy por debajo del pronóstico comunitario de inflación, que se prevé que se sitúe en el 6,5% en toda la Unión Europea para 2023 –frente a la anterior previsión del 6,7%– y descienda hasta el 3,2% en 2024, también una décima por debajo de las previsiones de mayo.
En lo que respecta a la eurozona, la inflación se ha revisado a la baja para 2023 con respecto a la primavera, pasando del 5,8% al 5,6% para 2023, pero aumenta una décima y sube al 2,9% para 2024.
Esta nueva desaceleración se prevé a pesar de la presión al alza derivada de la esperada desaparición gradual de las medidas gubernamentales aplicadas para mitigar el impacto de los elevados precios de la energía.
De forma más gradual disminuirá la inflación subyacente, que excluye la energía y los alimentos, ya que la repercusión de los elevados precios persistirá durante el primer semestre de 2023.
Los servicios comunitarios han explicado que el retraso de las previsiones económicas de verano, que habitualmente se publican en el mes de julio, permite tener en cuenta los datos clave publicados durante el verano, incluida la información sobre el crecimiento del PIB real en el tercer trimestre y la inflación en agosto a fin ofrecer una imagen más precisa de la situación y las perspectivas económicas de cara al otoño.
Lo último en Economía
-
La ley de Vivienda del Gobierno dispara el alquiler: los españoles ya gastan más del 50% del sueldo
-
El horario de Mercadona hoy, 25 de julio, festivo por el Día de Santiago Apóstol: los supermercados que abren
-
Piso con vistas al mar y a 5 minutos de la playa por 46.200€: la ocasión de tu vida para comprar una casa de verano
-
El alimento que te hace perder peso y ganar músculo sin esfuerzo: está en Mercadona y está arrasando
-
El Ibex 35 pierde los 14.200 puntos en una jornada semifestiva y sin referencias macroeconómicas clave
Últimas noticias
-
Récord de participación femenina en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa
-
Exigen a la socialista Cladera que aclare si rebajó a dedo el 98% del canon al restaurante de Son Pardo