Los comercios piden ampliar la hora límite de apagado de los escaparates durante la campaña de Navidad
Los comercios han asumido esta medida desde la responsabilidad que le caracteriza, cumpliendo estrictamente los horarios fijados
Madrid advierte de que el apagón de los escaparates condena a un cierre anticipado de los comercios
La Confederación Española de Comercio (CEC) ha solicitado al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo una relajación de las restricciones de los horarios de alumbrado de los escaparates establecidas en el Real Decreto Ley 14/2022 como medida de ahorro energético ante la proximidad de la campaña de Navidad.
«Teniendo en cuenta la importancia de una fecha tan señalada como es la Navidad, y manteniendo siempre el objetivo del ahorro energético, consideramos que este último puede lograrse ampliando la hora límite de apagado más allá de las 22.00 horas que establece el Real Decreto», han señalado desde la CEC.
Desde su entrada en vigor el pasado 10 de agosto, según la patronal del comercio, el sector ha asumido esta medida desde la responsabilidad que le caracteriza, cumpliendo estrictamente los horarios fijados como «una muestra más de su compromiso y apuesta por aquellas actuaciones que velen por la sostenibilidad y el ahorro energético».
Atendiendo precisamente a esta responsabilidad mostrada, desde la CEC han solicitado de cara a la campaña de Navidad una mayor flexibilidad en los horarios de alumbrado de los escaparates encaminada a dinamizar el consumo, máxime en una situación «tan complicada» como la actual y en un momento del año de tanta repercusión para el comercio, en el que algunos subsectores concentran hasta el 35% de las ventas de todo el año.
«Queremos hacer constar que los comerciantes somos los primeros interesados en favorecer la eficiencia energética para contribuir al ahorro y uso racional de este recurso, pero entendemos que cualquier medida debe guiarse siempre por la flexibilidad y el sentido común» ha afirmado el presidente de la CEC, Rafael Torres.
Por ello, la CEC ha reclamado dotar a esta medida de una flexibilidad «razonable y suficiente» durante estas fechas, de manera que no afecte a la actividad comercial ni a horarios en los que se mantiene una importante afluencia de personas en las calles de los pueblos y ciudades, motivada por el ambiente festivo y por las propias iniciativas de alumbrado puestas en marcha desde las administraciones.
Temas:
- Comercios
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos