Colonial se convertirá en el mayor propietario de oficinas de la Bolsa con la integración de Axiare
Colonial prevé culminar el próximo lunes, 9 de julio, su fusión con la socimi Axiare, una operación que dará lugar a un nuevo ‘gigante’ inmobiliario, la mayor empresa cotizada de edificios de oficinas en alquiler del país, con activos por valor de unos 11.000 millones de euros.
La inmobiliaria que dirige Pere Viñolas ha puesto en marcha el anunciado canje de acciones con el que se hará con el 13,14% de Axiare que aún no controla, toda vez que ya logró el 86,6% del capital de la socimi a través de la OPA que le lanzó a finales de 2017, informa Europa Press.
En virtud de la operación, Colonial canjeará 1,8554 acciones propias de nueva emisión por cada título de Axiare que aún cotiza en Bolsa. Para acometer la operación, la inmobiliaria ha emitido 19,27 nuevos títulos, representativos del 4,43% de su capital antes de la fusión.
Colonial estima que estas nuevas acciones comiencen a cotizar el próximo lunes 9 de julio. La inmobiliaria concluirá así en el plazo estimado de mediados de año la fusión con la que pretende «consolidar» su posición en el sector de oficinas prime.
No obstante, no descarta que la fusión también genere «duplicidades e incoherencias» en la plantilla resultante, en cuyo caso contempla acometer un ajuste en los próximos meses.
Con su fusión, Colonial y Axiare conformarán una compañía patrimonialista con una cartera de activos inmobiliarios por valor de unos 11.079 millones de euros, según las valoraciones de las dos compañías a cierre de 2017.
De esta forma, se aproximará a Merlín Properties, primera socimi cotizada, con inmuebles por 11.384 millones, si bien esta empresa, además de oficinas, cuenta con centros comerciales y centros logísticos.
Colonial seguirá enfocado en el alquiler de oficinas, aunque contempla quedarse también con los once centros logísticos que aporta Axiare, valorados en unos 300 millones de euros, aprovechando el auge que presenta este segmento inmobiliario al calor del comercio electrónico.
La ‘nueva Colonial’ fusionada generará una facturación por rentas de unos 350 millones de euros, que superará la cota de los 500 millones en el horizonte de 2022, una vez que se materialicen todos los proyectos que la compañía tiene en desarrollo.
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años