Colonial compra la sede de Amundi en París a Primonial por 484 millones
Inmobiliaria Colonial se convierte en la primera compañía del Ibex con toda su deuda en bonos verdes
Colonial gana 474 millones frente a los 3 millones de 2020 por la revalorización de sus activos
Colonial ha oficializado este miércoles la compra a Primonial de la sede central de Amundi en París, un edificio situado en torno a la estación de Montparnasse que consta de casi 40.000 metros cuadrados, siendo el séptimo inmueble de oficinas más grande de París. La socimi ha desembolsado 484 millones de euros por este activo a través de su filial SFL, que tendrá un impacto positivo inmediato en los ingresos de la compañía con una rentabilidad del 3,9%.
El inmueble, hasta ahora propiedad de la aseguradora Primonial REIM France, está ocupado desde 2012 por Amundi, una de las principales gestoras de activos financieros de Europa, con un contrato de obligado cumplimiento de 12 años a partir del pasado 1 de febrero de 2022.
El activo ha sido renovado en su totalidad y cuenta con 17 plantas que ofrecen un diseño horizontal de 2.100 metros cuadrados y una distribución eficiente, con «altas certificaciones energéticas». El edificio, ubicado en el 91-93 de Boulevard Pasteur, se sitúa en el corazón del distrito 15 de París, cerca de la estación de Montparnasse, una de las estaciones de tren más importantes de la capital gala.
La operación responde a la estrategia de inversión de Colonial que consiste en invertir a largo plazo en edificios de oficinas ‘prime’ ubicados en las zonas centrales de las ciudades de Madrid, Barcelona y París. «Esta adquisición es una oportunidad única para asegurar una posición estratégica en París, concretamente cerca de una de las principales estaciones de tren de Francia, una zona clave en la ciudad», ha señalado el consejero delegado de Colonial y presidente de SFL, Pere Viñolas.
Resultados
Grupo Colonial obtuvo un beneficio neto atribuible de 474 millones de euros en 2021, frente a los tres millones del año anterior, como consecuencia de la revalorización de sus activos, que alcanzaron un valor bruto de 12.436 millones de euros. Por su parte, el resultado neto recurrente descendió un 6%, hasta 128 millones de euros, como consecuencia del impacto de 13 millones en desinversiones de activos no estratégicos y del programa de renovaciones de edificios.
Esto también impacto en los ingresos por rentas de la compañía, que se situaron en 314 millones de euros, un 8% menos. De igual manera, el resultado bruto de explotación (Ebitda) descendió un 8%, hasta los 249 millones de euros.
Excluyendo estos impactos, vinculados a la gestión activa de la cartera, el resultado neto recurrente comparable sería de 158 millones de euros, un 15% superior, las rentas de 314 millones, un 2% más, y el Ebitda en rentas comprables también un 3,3% superior.
Lo último en Economía
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
Últimas noticias
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
El aeropuerto de Barajas restringirá el acceso entre las 21:00 y las 05:00 h para atajar a los ‘sintecho’
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11