Colapso en los departamentos jurídicos de las compañías gasistas tras el ‘hachazo’ de la CNMC
La decisión de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de recortar la retribución a la distribución y transporte del gas en un 17,8% y un 21,8% respectivamente, ha encendido las alarmas entre las principales gasistas españolas. Fuentes del sector destacan que la decisión ha sido inesperada y que los departamentos jurídicos de estas compañías se encuentran actualmente colapsados preparando las alegaciones para reclamar esta propuesta.
La principal empresa afectada es la gestora técnica del sistema gasista español, Enagás, que acumula un desplome en Bolsa desde que se conociera la noticia de casi un 13%. Junto a ella otras compañías del sector gasista y eléctrico español también han sufrido las consecuencias de esta información y acumulan caídas en el parqué español desde el pasado viernes.
Por su parte, la agencia de calificación Standard&Poor’s ha anticipado un golpe al sector gasista español y ha anunciado que los recortes previstos por la CNMC podrían suponer una rebaja de la calificación crediticia de las compañías gasistas del mercado. Además, tal y como señala Sergio Ávila, analista de IG Markets, «Kepler ya ha bajado el precio objetivo de Red Eléctrica de 20,5 a 18,90 euros y a Enagás de 28,50 a 24,30 euros. Además, RBC reduce el precio objetivo de Enagás de 23,50 a 16,50 euros y de Naturgy de 19 a 17,50 euros, mientras que JP Morgan ha recortado el precio objetivo de Enagás de 21,70 a 15,30 euros».
Fuentes del sector gasista español han señalado en declaraciones a OKDIARIO que esta situación no afectará a la facturación de las empresas del sector, ya que «las retribuciones recibidas por las compañías únicamente suponen un 10% de las facturas de los consumidores», por lo que, además, descartan que las compañías tengan que hacer frente a recortes en la previsión de ingresos.
«La caída ha sido demasiado agresiva»
Por el momento, las principales gasistas se encuentra preparando las alegaciones que podrá presentar hasta el próximo mes de agosto, cuando la cuestión será elevada al Consejo de Estado hasta alcanzar un acuerdo entre las compañías, el Ministerio de Transición Ecológica y la propia CNMC.
«La verdad es que la noticia no es buena y el gráfico de compañías como Enagás está comenzando a degradarse, además de forma muy rápida. La compañía está infravalorada por descuentos de flujos de caja, pero antes de posicionarnos en el valor, sería conveniente esperar una consolidación de precio, porque la caída ha sido demasiado agresiva y eso hace que la presión en el valor pueda seguir a corto plazo», ha destacado Ávila.
La ministra Teresa Ribera ya ha descartado que el recorte en la retribución a las eléctricas y las gasistas afecte a la inversión y la captación de fondos. Sin embargo, desde el sector señalan que los fondos extranjeros ya han trasladado a las empresas su malestar con la propuesta publicada por Competencia.
Lo último en Economía
-
El sector nuclear avisa a Sánchez: «O baja los impuestos en seis meses, o cerraremos»
-
Meliá Hotels asume la gestión de los hoteles de Leo Messi
-
González-Bueno (Sabadell): «David Martínez no ha hecho irrevocable su aceptación de la OPA de BBVA»
-
CaixaBank pide una revisión de la Ley de Competencia de «forma separada» a la OPA de BBVA y Sabadell
-
El fabricante de microchips AMD se dispara un 25% en Bolsa tras la entrada de OpenAI en el negocio
Últimas noticias
-
El Gobierno compara la jefatura de la Policía en Barcelona con la de la Gestapo para justificar su cierre
-
Quién es el SD Negreira, equipo que juega esta edición de la Copa del Rey
-
El sector nuclear avisa a Sánchez: «O baja los impuestos en seis meses, o cerraremos»
-
10 restaurantes que acaban de abrir en Madrid y tienes que ir antes de que se pongan de moda
-
Cuestan menos de 20 euros y son perfectas para caminar: las zapatillas de Decathlon que recomiendan todos los podólogos