Se colapsa la web de la Agencia Tributaria pero el Gobierno se niega a retrasar el pago de los impuestos
Primer día de la Renta 2019 y de la presentación de muchos otros impuestos para los ciudadanos, los autónomos y las pymes. Posiblemente centenares de miles ciudadanos, confinados en sus casas y con sus negocios clausurados obligatoriamente, están entrando a la web de la Agencia Tributaria al mismo tiempo para ver si la declaración de la Renta de 2019 les sale a ingresar o a devolver o cuánto tienen que pagar en el IVA este trimestre.
Pero la página web de la Agencia Tributaria se ha colapsado, según indican empresarios y despachos de abogados, un síntoma más de que el Gobierno debería haber retrasado los pagos tributarios -mediante aplazamientos y moratorias- hasta que pasara al menos el estado de alarma.
Este es el mensaje que deja ver la página web a los usuarios de la Agencia Tributaria tras varios intentos: «Proceso de conexión con la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria en curso. El proceso puede tardar unos minutos dado que en estos momentos la Sede Electrónica está atendiendo a muchos ciudadanos». Si es que aparece un mensaje, porque es muy habitual que la página tarde demasiado tiempo en cargar y el navegador se queda bloqueado. OKDIARIO también lo ha comprobado.
Este es el correo electrónico que enviaba un abogado a OKDIARIO a primera hora de la mañana de este miércoles, y que muestra bien la desesperación de muchos ciudadanos ante la gestión económica del Gobierno: «Tengo a bien comunicarles que con el inicio de la Campaña de la Renta 2019-2020 y el primer día de presentación de impuestos la web de la AEAT está colapsada desde las 9:00. Otro ejemplo de incompetencia, imprevisión y chapuza del actual gobierno socialcomunista. Particulares de brazos cruzados. Asesores y Abogados desesperados».
España es de los pocos países de la UE que no permiten retrasar el pago de los impuestos a sus empresas en la crisis del coronavirus. Es la conclusión que se extrae de algunos estudios realizados recientemente por diversas organizaciones (SME United, organización que representa los intereses de las pymes y autónomos europeos, CEOE o Fomento del Trabajo). Los ha recopilado el Consejo General de Economistas de España, que ha realizado una comparativa entre las medidas sobre aplazamientos de pago de impuestos y cuotas a la Seguridad Social adoptadas en España y otros países europeos en relación a la crisis del COVID-19.
El resultado es muy revelador. Se pone de manifiesto que, mientras que en España únicamente se han aplazado, hasta 30.000 € y solo para determinadas pymes, los importes a ingresar resultantes de las próximas autoliquidaciones, en la gran mayoría de países europeos (22 estados hasta la fecha) se han extendido los plazos para el cumplimiento de las obligaciones tributarias al conjunto de las empresas, unos ampliando los plazos de presentación de los impuestos, y otros, el pago de los mismos (entre otros, Alemania, Francia, Italia, Portugal, Bélgica, Países Bajos, Austria y Dinamarca).
Mientras tanto, aquí la vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha defendido este miércoles la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias de no suspender la recaudación de impuestos por la crisis del coronavirus, como demandan empresas, autónomos y ciudadanos. Calviño ha asegurado en una entrevista radiofónica que España necesita esos ingresos porque los gastos públicos, como lo sueldos de los sanitarios y de los Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, «no desaparecen». Sin embargo, en el resto de países de la UE estos gastos no desaparecen tampoco, pero los gobiernos sí que han aplazado las obligaciones tributarias.
Lo último en Economía
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
Últimas noticias
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga